El pasado 15 de febrero, el decano de Incae Business School, Bernard Killian, asistió a las instalaciones de la Universidad Sergio Arboleda para impartir su Masterclass Prime “Transformación digital de las cadenas de suministro y otros retos”, en la que se destacó la importancia y el alto grado de flexibilidad como factores clave en las empresas, si quieren avanzar en cuanto a ventajas competitivas en el horizonte que plantea la inteligencia artificial, el internet de las cosas, el machine learning y el blockchain en los negocios.
La visita del decano de Incae también se dio en el marco del convenio de doble titulación, el cual tiene como propósito que los estudiantes de pregrado de la Escuela PRIME Business School realicen el Master in Analytics, Innovation & Technology Management “MAIT”, programa que se desarrolla en Costa Rica. Esto, durante 11 meses y con un enfoque centrado en la cuarta Revolución Industrial, así como en las tecnologías emergentes. Su objetivo: formar nuevos líderes, con el dominio de herramientas que les permitan enfrentar el mundo cambiante y, consecuentemente, aportar para el crecimiento de las compañías.
Como producto de esta alianza, también se acordó el desarrollo de actividades diversas, como la participación en experiencias académicas internacionales, el desarrollo de business cases workshops, la participación en summers academics para Ph.D. y colaboración conjunta de profesores de alto perfil, todo lo cual fortalece el ejercicio académico de las dos Escuelas.
Cabe precisar que Incae fue fundada por la Escuela de Negocios de Harvard, en 1964, adhiriéndose a su plan de estudios y al uso del método de estudios de casos, lo cual lleva a los estudiantes a examinar situaciones empresariales pasadas y actuales para ejercitar la habilidad de tomar decisiones. Según lo indica el Financial Times, se mantiene un año más como el mejor calificado en hispanoamérica y ocupa la primera posición en el Ranking de las Mejores Escuelas de Negocios de América Economía en 2013, y se ha ubicado en el top 3 durante los últimos 9 años en América Latina.
Para Hci Lai Choi, directora de los programas de Administración de Empresas y Transformación Digital de PRIME, esta es una alianza efectiva que fortalece los lazos de unión de las escuelas de negocios en Latinoamérica, que están comprometidas con el futuro educativo de los estudiantes y los prepara para enfrentar los retos de la región y del mundo.