De acuerdo con la última encuesta de la firma consultora McKinsey, sobre estrategia digital, el futuro después del Covid- 19 está garantizado para las empresas que sitúen a la tecnología en el centro de su perspectiva, sus capacidades y su liderazgo. Muchas de estas, reconocen que sus modelos comerciales ya son obsoletos: 11% de los gerentes cree que su estilo de negocio será viable solo hasta 2023, mientras un 64% considera apremiante la necesidad de crear nuevos emprendimientos digitales.
Frente a este y otros retos derivados de la Cuarta Revolución Industrial y la pandemia, PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda creó el énfasis en transformación digital de su Maestría en Administración de Negocios – MBA, cuya misión será formar líderes innovadores y gerentes 4.0, a la vanguardia de nuevas tecnologías como blockchain, internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial y robótica, entre otras.
La nueva línea de estudios se presentó en el evento ‘Transformación digital: transformar líderes para transformar empresas’, en el que participaron Cristina Mejía Ocampo, directora del MBA, y Manuel Alonso Coto, coordinador del énfasis del MBA y profesor de Marketing, Tecnología e Innovación del IE Business School en Madrid, España, quien, además, es socio fundador de Ideas in a Jar, consultora estratégica de transformación digital.
“Es muy importante este énfasis en razón a los cambios constantes que tenemos, pues están potenciando la innovación y la digitalización a un ritmo nunca antes visto. Estamos viviendo una verdadera transición hacia la digitalización y ello está propiciando una perspectiva diferente, por lo que es preciso que nos actualicemos y apropiemos más conocimientos y, así, el talento humano y las organizaciones también se transformarán”, destacó Cristina Mejía Ocampo, al referirse al desarrollo de nuevas habilidades, pensadas para gerentes dispuestos a renovar modelos estratégicos de gestión.
Por su parte, en opinión de Manuel Alonso Coto, si bien la transformación digital era un tema recurrente en las empresas, la pandemia aceleró la digitalización y ello dejó fuera de juego a varias organizaciones y líderes. Este hecho, precisamente, hace relevante la nueva línea de estudio que impulsa PRIME Business School.
“Trabajaremos con una matriz que les permite a los participantes elaborar planes de transformación digital bajo tres enfoques encaminados a optimizar estrategias empresariales: servicio al cliente, reducción de costos y toma de decisiones. Gracias a las herramientas que nos entrega la transformación digital, es posible avanzar en estos objetivos y en este marco de ideas estaremos enfocados”, puntualizó el experto, quien, además, es autor de 16 libros de negocios y tecnología.