Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

LA SERGIO, LA FIFA Y LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL PRESENTARÁN UN PROGRAMA PARA LÍDERES DEPORTIVOS

Hoy se presentará por primera vez en Colombia el Programa Internacional FIFA/CIES de Gestión del Deporte.

La Sergio presentará un programa en Gestión Deportiva con la FIFA:CIES

En compañía de oficiales de la FIFA, la Federación Colombiana de Fútbol y el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), la Universidad Sergio Arboleda presentará el Programa Internacional FIFA/CIES de Gestión del Deporte.

El evento, que se realizará en el Centro de Eventos Hall 74, contará con la participación de Ernesto Lucena Barrero, exministro del Deporte y decano de PRIME Business School, la Escuela de Negocios de La Sergio, Jair Bertoni, director de Federaciones Miembro Américas de la FIFA; Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, y Vincent Monnier, gerente senior de relaciones internacionales del CIES.

De acuerdo con el decano de PRIME Business School, Ernesto Lucena Barrero, este programa es cada vez más necesario, debido al alto rendimiento de los deportistas colombianos.

“Para la Universidad Sergio Arboleda es motivo de orgullo realizar el ‘Programa Internacional FIFA/CIES de gestión del deporte’ en alianza con la Federación Colombiana de Fútbol FCF y el CIES, dado que nuestros deportistas, cada vez más, obtienen resultados positivos a nivel nacional e internacional, y es necesario continuar formando nuevos dirigentes y fortaleciendo los que ya se encuentran liderando estos procesos y así potencializar aún más la industria deportiva del país”, comentó el decano Sergista.

Este programa se oferta actualmente en 19 países con el apoyo de reconocidas universidades y tendrá como propósito formar a los participantes en las áreas clave de la gestión deportiva como derecho deportivo, marketing y patrocinio, comunicación en el deporte, administración, finanzas y organización de eventos deportivos.

“El objetivo de esta alianza es ofrecer a los directivos e interesados en el deporte colombiano una visión lo más amplia posible sobre este panorama del deporte moderno. Asimismo, les facilitará las herramientas que les permitirán administrar de manera integral su federación, asociación o club de forma eficaz, teniendo en cuenta las particularidades y realidades del deporte en nuestro país”, expresó Ramón Jesurún, presidente de la FCF.

Por su parte, Vincent Schatzmann, secretario general del CIES, afirmó que esta alianza refleja el buen momento del deporte colombiano. “Es un gran placer para nosotros organizar el Programa Internacional FIFA/CIES de Gestión del Deporte en estrecha colaboración con la Universidad Sergio Arboleda y la Federación Colombiana de Fútbol. Nuestra presencia en Colombia responde a las necesidades de un gran país del deporte y del fútbol, a la necesidad de formar a una nueva generación de directivos que tienen que enfrentarse a un entorno complejo y con cada vez más retos”.

Entre las personas destacadas que se han formado en este importante programa están Ricardo Izecson don Santos Leite ‘Kaká’, jugador campeón del mundo con la selección de Brasil; Francisca Crovetto, deportista olímpica y presidente de la Comisión Nacional de Atletas del Comité Olímpico de Chile;Roman Shirokov, ganador de la Copa de la UEFA (hoy UEFA Europa League) y excapitán de la selección nacional de fútbol de Rusia; Solomon Mudege, jefe de Grupo de Programas de Desarrollo de la FIFA; Abel Martín García, jefe de prensa de la Selección Española de Fútbol Sala, Luis Castro, manager de desarrollo de la Asociación del Fútbol Argentino y miembro de la Comisión Técnica Docente de la Conmebol, entre otros.

El programa, desde su creación en 2004, ha contado con la participación de más de 5.000 personas de distintas áreas profesionales que están vinculadas a diversos deportes y entidades deportivas (como federaciones internacionales, continentales, nacionales, ligas, clubes de primera división y divisiones inferiores, etc.) y que han disfrutado del intercambio de experiencias con importantes ejecutivos y expertos mundiales relacionados con el fútbol y el deporte.


LEA TAMBIÉN