15 de Abril de 2021.
INVERSIÓN: $2.000.000
INTENSIDAD: 90 Horas.
Jueves y Viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Celular: 314 2457093
infobarranquilla@usa.edu.co
La acentuada globalización económica y comercial conlleva, hoy más que nunca, a la necesidad de contar con información financiera y contable de una manera oportuna y confiable para poder controlar los negocios y tomar adecuadas decisiones. Este imperativo tiene una característica todavía más demandante, la forma como se presenta la información y su adecuación a normas que rebasan las legislaciones localistas. Hoy, los estados financieros y contables deben ceñirse a disposiciones internacionales, especialmente en las empresas que aspiran a competir globalmente. Sin una información financiera y contable adecuada a las normas internacionales, ese objetivo carecerá de un componente competitivo fundamental.
El diplomado va dirigido a contadores, gerentes de áreas financieras, presupuestos, impuestos, control interno y externo, auditores, revisores fiscales, analistas financieros y gerencia general.
El Diplomado asegura el desarrollo y presentación de cada una de las normas plenas, y adicionalmente, se hará el comparativo de cada norma y su aplicación en Pymes. Cada norma incluye talleres y al finalizar el curso se realiza una jornada especial relacionada con la adopción por primera vez de las normas. Al concluir el Diplomado, los participantes estarán en condiciones de identificar y aplicar las normas que afecten su entorno económico e institucional, coadyuvando con la productividad, competitividad, transparencia y uniformidad en el desarrollo armónico de la actividad empresarial.
MÓDULO II. NORMAS RELACIONADAS CON LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
MÓDULO III. NORMAS RELACIONADAS CON LOS ACTIVOS
MÓDULO IV. NORMAS RELACIONADAS CON LOS PASIVOS
MÓDULO VI. NORMAS RELACIONADAS CON LOS GRUPOS ECONÓMICOS
MÓDULO VII. NORMAS RELACIONADAS CON EL RECONOCIMIENTO DE LOS INGRESOS Y ACTIVIDADES ESPECIALES
MÓDULO VIII. ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS NIIF
MÓDULO IX. NIIF PARA LAS PYMES
Contador Público de la Universidad Autónoma del Caribe. Gerente de Contabilidad para Columbus Networks de Colombia, Perú y Ecuador. Tiene un MBA con énfasis en Finanzas de la Universidad Viña del Mar (Chile), con especialización en Auditoría y Revisoría Fiscal de la Universidad Simón Bolívar, y diferentes cursos y diplomados en NIIF en la Universidad del Norte y Universidad de Asturias (España) y el Instituto Europeo de Posgrados. Dos veces Premio Mario Ceballos Araujo de la Universidad Autónoma del Caribe como Egresado Sobresaliente. Es asesor y revisor fiscal de diferentes empresas en Barranquilla, además de docente de posgrados en la Universidad Sergio Arboleda, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad Libre y Universidad Simón Bolívar.
Contador Público de la Universidad Autónoma del Caribe y Catedrática en diferentes temas universitarios y en postgrados de Revisoría Fiscal y Diplomados en Normas Internacionales de Contabilidad IFRS. Catedrática en las Facultades de Contaduría de la Corporación Universitaria de la Costa – CUC, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad Simón Bolívar y en el Instituto Nacional de Contadores Públicos. Tiene un Magister en Finanzas Corporativas.
Actualmente, ejerce su práctica desde su firma de auditoría asesorando a diferentes industrias. Se desempeñó como Gerente de Control Corporativo de Promigas S.A. E.S.P., y ha estado vinculada laboralmente con las empresas Deloitte & Touche y Smurfit Cartón de Colombia. Cuenta con una amplia experiencia en Revisoría fiscal y Auditoría Externa bajo Normas Colombianas, bajo IFRS, bajo USGAAP a empresas públicas y privadas.
Contador Público de la Universidad Autónoma del Caribe, con más de 30 años de experiencia en temas de auditoría, contabilidad y normativa contable internacional. Cuenta con un MBA de la Universidad del Norte y otros estudios en NIIF y NIAS. Actualmente se desempeña como Socio de Auditoría de PriceWaterhouse Coopers en Barranquilla, donde ha asesorado a diferentes empresas en temas de NIIF, NIAS, Revisoría Fiscal y Tributaria.