Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

TRES DOCENTES DE LA SERGIO EN EL TOP 15 DE LOS AIPS


Camilo Parga Azula, Ramiro Franco Varela y Fausto Pérez Villarreal, docentes de la Universidad Sergio Arboleda, sedes Barranquilla y Santa Marta, sobresalieron en la élite del periodismo deportivo internacional con su inclusión en el TOP 15 del Premio Internacional de Periodismo Deportivo convocado por la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS).

Los tres destacados profesionales de la comunicación participaron en la categoría Mejor Perfil de Atleta, con el trabajo audiovisual  ‘Kid Pambelé, el patriarca mayor del boxeo colombiano’, emitido por el canal de televisión CTV Barranquilla.

En competencia hubo 100 participantes de diferentes países. La propuesta de Parga, Pérez y Varela avanzó a segunda ronda, en una lista de los 36 mejores, que incluyó trabajos de comunicadores de Alemania, Argelia, Argentina, Australia, Bosnia, Brasil, China, Dinamarca, Francia, Haití, Hungría, Italia, Kenya, Kosovo, Nueva Zelanda, Portugal, Tanzania, Ucrania, Estados Unidos y Colombia. Finalmente, Parga, Pérez y Varela se instalaron en el TOP de los 15 mejores, en el que se incluyeron dos trabajos adicionales, para un total de 17, debido a la alta calidad de los concursantes.

“Es un honor ganar un espacio entre el mejor periodismo deportivo mundial y tener la oportunidad de contar grandes gestas de nuestros deportistas en Colombia que han marcado la historia y son un hito vivo, verdaderas leyendas como Pambelé”, dijo, emocionado, Camilo Parga.

Por su parte, Ramiro Franco indicó que “este reconocimiento nos estimula y nos obliga se seguir trabajando”, en tanto que Fausto Pérez sostuvo que “los AIPS constituyen una vitrina ideal para que el periodista deportivo despliegue todo su potencial”.

De los 12 americanos que clasificaron a la segunda ronda solo quedaron en competencia cuatro: un brasilero, dos representantes de Colombia (el otro fue Diego Londoño), y un estadounidense, lo que a Parga, Pérez y Varela y Londoño les mereció el ingreso al selecto TOP 3 de América, en el que se adicionó un cuarto galardonado.