El programa utiliza estrategias y continúa diseñando contextos de aprendizaje, tendientes al logro de propósitos formativos en cuanto a la apropiación de conocimientos y al desarrollo de competencias que permiten comprender, dirigir e intervenir la organización, con una sólida formación axiológica. Las estrategias pedagógicas, por tanto, logran aproximar al estudiante a los marcos teóricos de las disciplinas de estudio, habilitándolo para el aprendizaje autónomo y la apropiación de conceptos y métodos para el diagnóstico y cambio en las organizaciones. En términos generales, las estrategias pedagógicas más utilizadas son:
El programa está dirigido a profesionales interesados en cualificar su formación académica para direccionar y gestionar proyectos en un ambiente complejo, en función de la calidad, de la satisfacción del cliente y de los usuarios de los servicios que presten dichos proyectos. Los aspirantes deben ser personas creativas, con disposición para el trabajo en equipo y una actitud abierta, que permita un ejercicio óptimo respecto de los procesos de aprendizaje, con base en métodos participativos y con la actitud investigativa requerida en el escenario cambiante de las metodologías y técnicas la dirección y gestión de proyectos.
Los estudiantes deberán realizar de manera obligatoria un Seminario Internacional de una semana, en la sede de la Universidad Sergio Arboleda en Madrid, España. Los costos académicos están incluidos en el programa, los alumnos deberán sufragar los gastos de traslado, alojamiento y alimentación. Opciones de financiación con la Universidad.
Dr. Carlos José González
Consultor senior en temas logísticos y desarrollo de proyectos. Socio fundador de Multimodal Consulting Firm, compañía que desde hace más de 21 años realiza consultorías en aspectos técnicos, legales y financieros relacionados con puertos, infraestructura de transporte, cadenas de suministro y logística, para toda la región.
Ha sido director de más de 50 proyectos públicos y privados en Colombia, Bolivia, Perú, El Salvador, Paraguay, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Paraguay. Orador en eventos internacionales y Docente de postgrados en diferentes Universidades desde hace más de 25 años.
ÁREA DISCIPLINAR OBLIGATORIA DE DIRECCIÓN
ÁREA DISCIPLINAR OBLIGATORIA DE GESTIÓN
ÁREA DISCIPLINAR OBLIGATORIA DE SOPORTE A LA DIRECCIÓN Y A LA GESTIÓN
ÉNFASIS OPCIONAL EN DIRECCIÓN
ÉNFASIS OPCIONAL EN GESTIÓN