
La crisis sanitaria por la que atraviesa el mundo ha permitido la inmersión digital de productos y servicios de compañías y diferentes emprendimientos que han nacido como respuesta a la baja económica de las industrias.
Quienes integran el ecosistema digital, previo a la pandemia, trabajan por mantener y posicionar su marca en entornos digitales; destacándose el Personal Branding como una de las estrategias en el posicionamiento y reconocimiento entre consumidores.
Katheryn Lora, experta en marca personal y quien recientemente compartió sus conocimientos con los sergistas del Semillero de Innovación y Desarrollo Tecnológico, destaca la importancia de potencializar y construir marca en una etapa donde la audiencia consume e interactúa con los canales tecnológicos.
“Actualmente vemos un sinnúmero de emprendimientos emergentes que pueden aprovechar la coyuntura actual para construir, humanizar y proyectar una identidad a su marca personal. Debemos entender que hay una audiencia nativa que está en contacto con las redes sociales, que podemos acercarnos a ellos a través de contenidos que marquen nuestro estilo y naturaleza”, apuntó Lora, CEO en Tecneo.
Entendiendo la importancia de la Marca Personal para los nuevos emprendedores, Katheryn destaca cuatro aspectos importantes para lograr esa identificación y reconocimiento por parte de las audiencias.
“Es importante resaltar que, como emprendedores y CEO’s de nuestras compañías, debemos conectar con las personas, pensar siempre en ellas y en sus necesidades. Quienes estén en la búsqueda de fortalecer su marca personal, deben tener muy claro que la esencia y mostrarse tal y como eres, es clave en el proceso de identificación; al igual que la disciplina, la constancia con la que compartes tus contenidos, y entender el funcionamiento del algoritmo de cada red social”, manifestó Lora.
