El grupo de investigación del Entorno Económico y Competitividad, GEECO, se encuentra adscrito a la Escuela Internacional de Administración y Marketing de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, y tiene como propósito hacer práctico el conocimiento, conectándolo con el contexto y realidades de las comunidades para incidir en el crecimiento económico y empresarial de la región de influencia: el Caribe Colombiano.
El grupo GEECO, mediante proyectos de investigación aplicada con enfoque territorial y desde el saber disciplinar de las ciencias administrativas, busca respuestas a los desafíos del entorno, las empresas y las organizaciones. Para ello, se busca generar que los proyectos cuenten con aliados locales para validar las necesidades, el acercamiento a los actores y la posterior apropiación del conocimiento de los productos generados. De este modo, se han adelantado investigaciones en áreas como emprendimiento, turismo sustentable, educación financiera, marketing digital y calidad educativa.
Por otra parte, la investigación del grupo GEECO permea tanto los programas de la EIAM como a la comunidad mediante la orientación de asignaturas, el acompañamiento a semilleros de investigación y actividades de proyección social a través de eventos y asesorías a empresarios locales.
El grupo de investigación fue clasificado en A de acuerdo con la convocatoria 833 de 2018, de Colciencias, y desarrolla sus proyectos bajo las líneas de investigación: Competitividad y Comercio Internacional y Gestión Tecnológica e Innovación Empresarial.
• COMPETITIVIDAD Y COMERCIO INTERNACIONAL
El objetivo de la línea es diseñar, desarrollar e implementar proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo, identificando las variables críticas que incidan en la mejora de la competitividad de las empresas y territorios.
Entre los propósitos de esta línea de investigación está el de aportar y reconstruir información e índices económicos que tengan presente la competitividad y el comercio internacional. Así mismo, generar recomendaciones de política para la Región Caribe.
• GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN EMPRESARIAL
El objetivo de la línea es contribuir con los diferentes sectores socioeconómicos, identificando y analizando los problemas, necesidades y demandas de la región, con el fin de formular soluciones para mejorar procesos mediante la investigación, la gestión tecnológica y la innovación empresarial.
La línea busca comprender el panorama y necesidades de los diferentes sectores económicos, con el propósito de favorecer la transferencia de conocimiento y fomentar la apropiación de herramientas en ciencia y tecnología, que incidan en la innovación de las organizaciones empresariales del Caribe.
Marceliano Simón Payares Ayola
Doctor en Ciencias Gerenciales, de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, URBE. Magister en Administración de Empresas, de la Universidad del Norte. Especialista en finanzas, de la Universidad de Cartagena. Economista, de la Universidad Simón Bolívar. Docente investigador de la Universidad Sergio Arboleda. Coordinador de la Unidad de Emprendimiento EIAM. Líneas de investigación: Emprendimiento y competitividad.
Orcid: 0000-0002-3608-5988.
Correo electrónico: marceliano.payares@usa.edu.co
Rodolfo Rodríguez Cadena:
Especialista en Docencia Universitaria, de la Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes e Ingeniero de Sistemas, de la Universidad Manuela Beltrán. Maestrante en Investigación integrativa en Pensamiento Complejo, Multiversidad Mundo Real Edgar Morin. Docente investigador de la Universidad Sergio Arboleda. Director del grupo de investigación GEECO. Líneas de investigación: tecnología y educación.
Orcid: 0000-0001-7729-4906
Correo electrónico: rodolfo.rodriguez@usa.edu.co
Alexander de Jesús Parejo Rodríguez:
Magíster en Docencia e Investigación Universitaria de la Universidad Sergio Arboleda. Especialista en finanzas, de la Universidad del Magdalena. Economista, de la Universidad del Atlántico. Docente investigador de la Universidad Sergio Arboleda. Líneas de investigación: educación y cultura financiera
Orcid: 0000-0001-7353-4976.
Correo electrónico: alexander.parejo@usa.edu.co
Gina Paola Lindo Montañez:
Magíster en Política Económica Internacional, de la Universidad de Belgrano. Especialista en Gerencia Estratégica de Negocios, de la Universidad Sergio Arboleda. Profesional en Finanzas y Comercio Exterior. Docente de la Universidad Sergio Arboleda. Vicedecana de la Escuela de Administración y Marketing. Lineas de investigación: Responsabilidad social empresarial; innovación social; economía circular.
Orcid: 0000-0002-0005-3319
Correo electrónico: gina.lindo@usa.edu.co
Jorge Isaac Lechuga Cardozo:
Doctor en Filosofía con Orientación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia mención Magna Cum Laude, Magíster en Administración de Organizaciones, Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales, Especialista en Gestión de Proyectos, Administrador de Empresas con concentración en Negocios Internacionales, cuenta con conocimientos y experiencia en investigación de temas como gestión internacional, diversificación de exportaciones y comercio internacional. Se ha desempeñado como profesor, investigador Colciencias, editor de revistas científicas y par académico del Ministerio de Educación de Colombia. Proactivo, con capacidad de análisis y redacción de textos especializados, dinámico, apto para el trabajo individual y en equipo. Excelente capacidad adaptación en entornos cambiantes. Dominio avanzado del idioma inglés e intermedio de portugués, así como manejo avanzado de herramientas informáticas. Talento para desarrollar, simplificar los procedimientos y encontrar soluciones.