Valor 2025: $2.500.000
Intensidad: 90 horas presenciales / 6 módulos
Jueves: 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Viernes: 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. – 12:00 m.
(605) 4346444 – ext 7210 – 7237
ana.pieschacon@usa.edu.co
El Diplomado en Emprendimiento y Desarrollo de Marca de Alto Impacto está orientado a desarrollar competencias gerenciales, de innovación y creatividad en emprendedores y potenciales emprendedores mediante conocimientos y herramientas necesarias para crear, desarrollar, proyectar y lanzar una marca emprendedora con una oferta de valor diferencial, sostenible y eficiente, con enfoque digital.
Aprender, teorizar y criticar los conceptos y elementos aplicativos que en materia de ciberseguridad han sido adoptados y aplicados en nuestro territorio colombiano.
Está dirigido a todos aquellos emprendedores activos o potenciales que deseen fortalecer o desarrollar sus ideas de negocio mediante la aplicación práctica de un ciclo básico e integral de formación con énfasis en el desarrollo de una oferta de alto valor, creación de marca y gestión digital
El diplomado se desarrollará bajo un modelo de aprendizaje constructivo, colaborativo y práctico, en el que se implementarán clases magistrales combinadas con talleres prácticos de estudio de casos, desarrollo de modelos de negocio, resolución de problemas, estructuración de estrategias y técnicas de innovación para la presentación de conocimientos, técnicas y herramientas; así como un trabajo autónomo guiado que evidencie los aprendizajes saberes, competencias y habilidades propias del emprendedor
Comunicadora Social y Periodista. Especialista en Docencia e Investigación Universitaria. Maestría en Educación.
Ha desarrollado su experiencia profesional en el campo de la docencia e investigación. Miembro de la Junta Directiva de ACICOM y AFACOM. Par Académico del Ministerio de Educación. Mentora del Ministerio de Ciencia y Tecnología
Comunicadora Social y Periodista, y Especialista en Comunicación Organizacional, Doctora en Ciencias Gerenciales. Ha desarrollado su experiencia profesional en el área de comunicaciones internas, comunicaciones corporativas, relaciones institucionales, y como docente universitaria.
Comunicadora Social – Periodista, Administradora de Empresas, Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional y Doctora en Ciencias Gerenciales.
Ejerce como comunicadora social y periodista hace más de 14 años; cuenta con experiencia profesional en diferentes medios de comunicación: prensa, radio, televisión, así como también se ha desempeñado en el área de comunicación organizacional.
En el año 2012 recibió Mención de Honor por su desempeño en el ejercicio de su labor periodística, otorgada por la Asociación Colombiana de Periodistas, Seccional Magdalena.
Actualmente, se desempeña como docente universitaria en las cátedras de Estrategias e indicadores en comunicación, Diseño de proyectos en comunicación, entre otras.
Comunicador Social y Periodismo, Especialista en Gestión Humana y Especialista en Comunicación Estratégica.
Se ha desempeñado en el área de Comunicaciones y Protocolo. Actualmente se desempeña como docente universitario
Profesional en Negocios Internacionales. Magister en Emprendimiento e Innovación.
En el ámbito profesional se ha desempeñado como: Consultor para transformación digital empresarial; profesional en servicios al emprendedor, Asesor en mercadeo y desarrollo de nuevos productos
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.