Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Ideas innovadoras en la Feria de Emprendimiento organizada por la Sergio Arboleda

Durante los dos días de la Feria fueron diversas las ideas de negocios de los participantes. Además, la actividad incluyó charlas con expertos y consejos empresariales.

Fueron varias las ideas de negocios expuestas durante la realización de la VII Versión de la Feria Regional de Emprendimiento que desde hace años lidera la Escuela Internacional de Administración y Marketing de la Universidad Sergio Arboleda, seccional Santa Marta.

La Feria, organizada en días pasados, buscaba fomentar la capacidad emprendedora, formación de empresarios, e ideas innovadoras en la comunidad estudiantil y, en general, con la intención de generar espacios propicios para la innovación y creatividad.

Fueron dos etapas las que se vivieron durante el acontecer de la Feria. El primer día, los estudiantes y emprendedores dieron a conocer sus productos a través de la exhibición de ideas de negocio y planes de negocio. Al menos un grupo de 30 emprendedores, entre universitarios y estudiantes de colegios de la ciudad, se dieron cita para mostrar sus ideas y permitirles a los asistentes conocer sus ideas.

Tras la evaluación del jurado calificador, el segundo día de la Feria fueron elegidos cuatro proyectos ganadores de la Feria de Emprendimiento, ideas destacadas por la innovación y el impacto en el mercado que el producto tendrá.

En la categoría de Colegios fue merecedora del reconocimiento la estudiante Mery Gabriela Pérez con el proyecto Pastelería Gaby. La categoría Universidades tuvo dos reconocimientos para Juan Sebastián Granados con la idea Plug In, y Andrea Granados y Daniela Ortega con el proyecto Eco jabones. En esta oportunidad, el jurado calificador concedió reconocimiento especial a Julio Marquieves con la idea de negocio Roleche, Arroz con Leche.

Estas ideas emprendedoras fueron reconocidas por el impacto social y económico que pueda tener el producto dentro del mercado samario.

El jurado calificador estuvo conformado por: Luis Anaya, docente del área de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda; Diego Plata, Director del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda, Bogotá; y Nerys Díaz, representante de la Red de Emprendimiento del Sena.

En la segunda jornada de la Feria se realizó un bloque de conferencias con el propósito de incentivar a los emprendedores para la conformación de sus ideas de negocios. Entre los ponentes se encuentran: Enrique Vives, Luis Gómez Machado y Juan Pablo Rodríguez; así como el panel de empresarios emprendedores locales y casos exitosos como el de Fabián Rodríguez con el Restaurante Rocotto, y Santiago Gamboa con la empresa Krispy Kreme Donuts.

Esta Alma Mater se complace en ser escenario de innovación y emprendimiento de estudiantes de la ciudad, que desde sus ideas aporten al desarrollo de la Región Caribe.