LA SERGIO LIDERÓ EL X CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PENAL
Este escenario académico reunió a penalistas nacionales e internacionales, con el propósito de anali ...
La Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, participó en el Diplomado Multi-institucional CUEE – Sierra Nevada, “Habilidades gerenciales para la recuperación económica”, en el que intervinieron diversas organizaciones e instituciones de educación superior de la ciudad.
En este escenario académico participaron los docentes José Oswaldo Ospina Mejía y Mario Cañate Barreneche, así como la Vicedecana de la Escuela Internacional de Administración y Marketing, Gina Paola Lindo Montañez; y la Decana de la Escuela de Comunicación, Periodismo y Psicología, Andrea Liliana Ortiz González.
Durante su intervención, en este Diplomado, los miembros de la Institución desarrollaron seis de los 11 módulos establecidos en el programa académico, en temáticas como: liderazgo de equipos de alto rendimiento, y comunicación estratégica enfocada en los negocios.
El Diplomado estuvo dirigido a pequeños y medianos empresarios, interesados en potencializar habilidades gerenciales, y con ello fortalecer sus negocios en tiempos de crisis.
Alrededor de 50 empresarios del departamento del Magdalena, a través de herramientas metodológicas, fortalecieron sus habilidades de liderazgo de la mano de los Docentes Sergistas.
Las Instituciones pertenecientes al Comité Universidad – Empresa – Estado CUEE “Sierra Nevada”, desarrollaron este espacio de formación con el objetivo de generar y fortalecer habilidades gerenciales en los empresarios para enfrentar la actual crisis. Específicamente, el Diplomado abordó temáticas de cara a gestión de crisis, toma de decisiones, normatividad, gestión financiera y contable, entre otros aspectos relevantes que ayudarán en dar reapertura y la reactivación económica del Magdalena.
El Magdalena se ubica en la posición 18 entre los 32 departamentos del país en el Índice de Competitividad Departamental -IDC-, con grandes déficits en la cobertura de educación superior y calidad educativa. Asimismo, en la medición del Índice de Innovación para Colombia -IDC- el departamento se ubica en la misma posición, con una puntuación de 23.3/100, lo cual refleja las grandes oportunidades de mejora en materia de innovación. Estas cifras van de la mano con la explicación del docente Mario Cañate Barreneche, para referirse a la situación actual de la Región y la cuidad.
“[…] De acuerdo con los datos establecidos por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, la emergencia generada por el COVID -19 ha provocado el cierre indefinido de más de 5.000 empresas formales en el Magdalena y más de 60 mil empleos perdidos entre formales e informales en el distrito de Santa Marta, también se ha observado que solo el 5% de las empresas en el departamento han podido acceder a alivios financieros del orden nacional”.
El docente Sergista Mario Cañate, reconoció lo enriquecedor que fue participar en el proceso y el aporte que la Institución hizo en materia de desarrollo económico y de conocimiento para el departamento del Magdalena.
“[…]Sin duda alguna nos encontramos con empresarios que estaban muy habidos de responder a esos nuevos desafíos que se encuentran en la capital del Magdalena actualmente. Puesto que, el diplomado en el que participó la Institución fue una apuesta ambiciosa e interesante para darle respuesta a las necesidades de los empresarios de manera estratégica y globalizada a través de nuestros conocimientos especializados”.
Nuestra Alma Mater se complace en participar, a través de conocimientos especializados, en el desarrollo socio económico del país.
Este escenario académico reunió a penalistas nacionales e internacionales, con el propósito de anali ...
Soy Digital 2025, una semana académica del programa de Diseño Digital que reunió a estudiantes y pro ...
La actividad es lidera el programa de Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda ...
La jornada electoral se llevará a cabo el 14 de mayo de 2025. Es momento de llevar a la práctica tu ...