
El Departamento de Humanidades y Gramática de la Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta, contribuye desde el Humanismo Cristiano y el desarrollo de procesos escrito-lecturales, a la formación integral de profesionales en actitud dialógica con la cultura universal, autónomos, críticos comprometidos, a la verdad y al pensamiento divergente.
Alfredo Augusto Avendaño.
Director Departamento Humanidades -Gramática
Seccional Santa Marta
Magister en docencia e investigación universitaria.
Universidad Sergio Arboleda
Alba Lucia Bustamante.
Directora del Departamento de Humanidades de la Escuela de Derecho.
Directora de los semilleros de investigación de escritura disciplinar.
Doctora en Educación.
Universidad de Cartagena.
Julien Noguera.
Asistente del Departamento de Humanidades – Gramática.
Funge como medianera entre el Departamento y las distintas dependencias de la Universidad
Actividades y procesos auspiciados por el Departamento de Humanidades.Gramática durante el año academico:
Actividades y procesos auspiciados por el Departamento de Humanidades.Gramática durante el año academico:
El Centro de Escritura fue creado el 17 de agosto de 2017 mediante la resolución 1105, en la cual se resuelve: dar vida institucional al Centro de Escritura, para optimizar los procesos lecto-escriturales que se desarrollan en las Escuelas de la Universidad Sergio Arboleda.
Misión
Formar estudiantes con un alto nivel académico para que sean herramientas de enseñanza y, puedan ser utilizados como estrategia de aprendizaje en el área de lectura y escritura de la Universidad Sergio Arboleda
Visión
El Centro de Escritura de la Universidad Sergio Arboleda, es un espacio estratégico de apoyo y de vinculación que busca fortalecer los procesos de lectura y escritura que sirva para la formación de aprendizaje a lo largo de la educación universitaria y, después, en la vida profesional
Qué buscamos con el CEUSA
Nuestro Centro de Escritura, busca apoyar a docentes y estudiantes en los diversos procesos lectorescriturales que se desarrollen en la institución para tener un alto estándar escrituralmente
Requisitos para los estudiantes que deseen postularse a monitores CEUSA
Haber culminado como mínimo segundo semestre, y tener las asignaturas de Lectura y Escritura Académica (LEA) I y II con un promedio igual o superior a cuatro punto ocho (4.8)