El Consultorio Jurídico de la Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, fue autorizado mediante Resolución del 7 de diciembre de 1989, por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá.
El Consultorio Jurídico presta sus servicios en las áreas de Derecho:
El servicio de consultas y asesorías jurídicas, al igual que las conciliaciones se presta exclusivamente en forma personalizada, sin previa cita ni turno, se atiende por orden de llegada :
Horario de atención: lunes a viernes de 02:00 p.m. a 06:00 M p.m.
Dirección: Calle 75 # 15 - 15 (Primer Piso)
Teléfono: (571) 3482480
Mail: consultorio.juridico@usa.edu.co
El perfil de usuario del Centro de Conciliación es acorde con la normatividad vigente:
- Inciso segundo del artículo 1° de la Ley 583 de 2000 “Los estudiantes adscritos a los Consultorios Jurídicos de las facultades de derecho, son abogados de pobres y como tales deberán verificar la capacidad económica de los usuarios. En tal virtud, acompañarán la correspondiente autorización del consultorio jurídico a las respectivas actuaciones judiciales y administrativas”.
- Las personas de escasos recursos económicos quienes no puedan acceder a los servicios de un abogado particular y/o cancelar las tarifas de un Centro de Conciliación Remunerado.
- El Centro de Conciliación de la Escuela de Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, pone a disposición para los usuarios de estratos 1 y 2 , el servicio de asesoría y acompañamiento integral en materias que son asunto de competencia, tales como:
Derecho de Civil, Derecho de Familia, Derecho Laboral y Seguridad Social, Derecho Penal y Derecho Público.
1. Reglamento de Consultorio Jurídico.
2. Reglamento del Centro de Conciliación.
En ésta área se desarrollan las habilidades del estudiante en la práctica del área civil como son:
1. Resolver las consultas que requieren las personas que asisten al consultorio por diferentes motivos de carácter civil.
2. Asesorar a los consultantes en materia de:
Es el área encargada de orientar al consultante en los conflictos que se presentan en las familias por:
Es el área encargada de orientar al estudiante en la resolución de conflictos de naturaleza penal, bajo los siguientes postulados:
Comprende no sólo los aspectos prácticos relativos a los conflictos usuales que emanan de la relación de trabajo, sino además, enseña la manera como se encuentra configurada, orgánica y materialmente, la seguridad social en salud en Colombia. (EPS, ARS-SISBEN)
- Comprende una revisión completa de las actuaciones administrativas a través del estudio practico de las peticiones; un análisis de los conflictos que afrontan los usuarios ante las empresas de servicios públicos domiciliarios; asuntos muy frecuentes en el manejo de consultas por parte de los usuarios del servicio y una explicación detallada de los procesos constitucionales, especialmente los establecidos como mecanismo de defensa de los derechos y libertades: La acción de tutela, la de cumplimiento, la popular y de grupo y la acción pública de inconstitucionalidad.
- El Consultorio adelanta la elaboración de los siguientes documentos:
Conciliación extrajudicial o judicial en las materias que son asunto de competencia, tales como:
El Centro de Conciliación aclara que no brinda el servicio de asesoría jurídica, defensa judicial, conciliación a aquellas personas que cuentan con capacidad económica. En el caso en que el usuario suministre información falsa, errónea o incompleta sobre sus ingresos y/o estrato socioeconómico, se procederá INMEDIATAMENTE al ARCHIVO DEL CASO.
La Sala de Audiencias el juez, se encuentra en el dos escalones más arriba que el resto de los asistentes y desde donde profiere sus decisiones. La lado izquierdo del juez un espacio para el secretario de la audiencia. En dos escritorios, al frente del magistrado, se ubican el resto de las partes: el abogado defensor y el demandado, por un lado; y el fiscal y el demandante, por el otro.