TRES DOCENTES SERGISTAS EN EL EQUIPO TÉCNICO DE LA LIGA DE FÚTBOL DE BOGOTÁ
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Este conversatorio está dirigido a los directivos de la Universidad Sergio Arboleda. Las sesiones serán anunciadas en la página interna y serán el segundo viernes de cada mes en la jornada de la mañana. El primero se llevó a cabo el 11 de marzo. Para disfrutar de este espacio no se necesita realizar un proceso de registro.
‘La idea surgió por petición de los profesores de la Universidad, quienes tenían la intención de poder visitar un conversatorio de historia informal (sin evaluación), con temas actuales en la sociedad’, comenta con entusiasmo el profesor José Ángel Hernández, Director del Departamento de Historia de la Universidad Sergio Arboleda, adscrito a la Escuela de Filosofía y Humanidades.
“El conversatorio no va a tener ningún formato determinado, porque las gentes son muy diversas y difícilmente se podría hacer”, dice el profesor Hernández, quien es Doctor en Historia Contemporánea.
En ese seminario de historia, los asistentes conocen más de la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad, pero sobretodo podrán exponer sus puntos de vista respecto a los diferentes temas a tratar, los cuales entrarán en discusión con base en documentales específicos, o libros cuyos nombres serán divulgados antes de las fechas concluyentes; siendo estos parte de las herramientas que se utilizarán para disfrutar del conocimiento en un ambiente amable y constructivo.
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...