LA ESCUELA DE EDUCACIÓN 4.0, UNA RESPUESTA PARA LOS DOCENTES EN EL MUNDO DIGITAL
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
El libro es una obra en colaboración que recoge debates educativos contemporáneos que se plantean desde contextos específicos para fortalecerlos. Así, se reconoce que la producción académica sobre currículo y pedagogía no puede ser una actividad lejana a la realidad, sino que debe estar directamente relacionada con contextos que pueden ser cualificados con fundamento.
Los debates son: alineación iusteórica de los enfoques educativos para las facultades de derecho; exigencias de transformación educativa desde la teoría sociopolítica de Karl Popper; factores escolares que impiden la convivencia en colegios; exigencias de formación moral en facultades de administración; y planos de inmanencia como una invitación a la reflexión educativa. De esta forma, desde una perspectiva interdisciplinaria y multinivel, el lector puede encontrar exigencias teóricas aplicadas para mejorar contextos educativos concretos.
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...