Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Acerca del sistema de investigación e innovación| Áreas prioritarias de Investigación (API)

En esta Sección:


Áreas prioritarias de Investigación (API)
820x245_documentos-de-interes

1.1 IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIONES

La identificación, definición y descripción de prioridades de investigación es un elemento central de las políticas de investigación de cualquier institución universitaria. Dichas prioridades se basan en las necesidades o problemas reales existentes en los diferentes ámbitos de la sociedad que requieran respuestas desde el humanismo integral, el desarrollo científico y tecnológico y finalmente desde el emprendimiento y la innovación.

La Universidad tiene como objetivo el mantener y desarrollar los altos estándares en investigación en áreas históricamente fuertes y en áreas de intereses institucionales o emergentes. Es por eso, que la Universidad reconoce que para alcanzar la excelencia, se deben tomar decisiones y se deben establecer prioridades. El Plan Estratégico de Investigación ha sido desarrollado para cumplir con estos objetivos, identificando áreas en las que la universidad centrará sus esfuerzos y propondrá la asignación de recursos.

El establecimiento de Áreas Prioritarias de Investigación (API) implicó un proceso de política académica, una actividad analítica y crítica que requirió de la participación de múltiples actores con formación disciplinar, experiencias y lenguajes distintos. En tal sentido, se han identificado, definido y descrito, de forma precisa y objetiva, las API propias de la Universidad Sergio Arboleda, con el objetivo de generar un escenario productivo para la integración Investigación – Innovación- Sociedad que, en consecuencia, estimule y oriente las líneas de investigación y las Actividades de investigación e innovación (ACII) propias de la Universidad.

diagrama-areas-prioritarias-de-investigación-universidad-sergio-arboleda-2019

Figura 1: Áreas Prioritarias de Investigación de la Universidad Sergio Arboleda.

Como se puede ver en la figura 1, las API definidas por la Universidad Sergio Arboleda son:

1) Desarrollo Regional e Ingeniería Humanitaria
2) Ciencia, Tecnología, Analítica y Big data
3) Política y Relaciones internacionales
4) Humanismo Cívico y Transformación Cultural
5) Crisis de la Justicia en Colombia
6) Innovación, Comunicación digital y Educación inclusiva
7) Gestión empresarial y Negocios

En la definición de las API se establecieron clusters. Los clusters enuncian los temas específicos que se pretenden desarrollar tanto en las API como en las Áreas Estratégicas de Investigación –AEI-. Deben ser lo suficientemente específicas como para lograr tener una diferenciación en el campo de la investigación, pero no tan puntuales como para que se agoten en un solo proyecto de investigación. Se asimilan de alguna manera al concepto de línea de investigación.

1.2 DESCRIPCIÓN

Desarrollo Regional e Ingeniería Humanitaria

el objetivo de esta API es lograr una simbiosis entre la comunidad-región y la Universidad, para de esta forma llevar a cabo proyectos sostenibles encaminados al desarrollo de distintas comunidades de diferentes regiones de Colombia.

diagrama-desarrollo-regional-ingenieria-humanitaria-universidad-sergio-arboleda

Figura 2: Clústers de API Desarrollo regional e Ingeniería humanitaria


Ciencia, Tecnología, Analítica y Big data

el objetivo de este tema prioritario de investigación es desarrollar espacios de diálogo permanente de forma multidisciplinar para la generación de procesos digitales que fomenten el desarrollo y la transformación de los diferentes aspectos económicos sociales y culturales en el país, teniendo una mirada internacional y global acorde a los últimos avances científicos y tecnológicos a nivel mundial.

diagrama-ciencia-Tecnologia-analitica-big-data-universidad-sergio-arboleda

Figura 3: Clústers de la API Ciencia. Tecnología, Analítica y Big Data.

Política y Relaciones internacionales

los objetivos de este tema prioritario de investigación son: 1) entender las dinámicas de la participación y la representación política dentro de las sociedades democráticas; 2) contribuir al mejoramiento y la visibilidad del ciclo de políticas públicas. 3) Identificar los cambios y continuidades en la acción exterior del país en la historia 4) Diseño de herramientas para la construcción de escenarios no violentos y propicios para un estadio de paz sostenible.

Política y Relaciones Internacionales

Figura 4: Clústers de la API Política y Relaciones internacionales.

Humanismo Cívico y Transformación Cultural

tiene como objetivo el desarrollo de investigaciones que contribuyan a la construcción social mediante el desarrollo y fomento de una cultura humanista.

investigacion-humanismo-civico-transformacion-cultural-universidad-sergio-arboleda

Figura 5: clústers de la API Humanismo cívico y Transformación cultural.

Crisis de la Justicia en Colombia

el objetivo de este tema prioritario de investigación es proponer soluciones, sugerencias y políticas que permitan la transformación y modernización del ordenamiento –y sus instituciones– orientadas a mejorar las prácticas de la justicia nacional.

diagrama-crisis-justicia-colombia-investigacion-universidad-sergio-arboleda

Figura 6: clústers de la API Crisis de la justicia en Colombia.

Innovación, Comunicación digital y Educación inclusiva

tiene como propósito adelantar investigaciones interdisciplinares que impacten y transformen el currículo de la universidad respondiendo a los desafíos que en la materia, tanto en el orden nacional como internacional, surgen a partir del acelerado desarrollo de la industria tecnológico digital, apoyando las políticas de sustentabilidad y responsabilidad social. Igualmente, responde a la apuesta que realiza la universidad en pro de fortalecer la inclusión y la incorporación responsable de las nuevas tecnologías, en función del desarrollo de la sociedad.

diagrama-innovacion-comunicacion-digital-educacion-inclusiva-investigacion-universidad-sergio-arboleda

Figura 7: clústers de la API Innovación, Comunicación digital y Educación inclusiva.

Gestión empresarial y Negocios

tiene como razón de ser investigar y poner en marcha estrategias y propuestas para hacer más productivas y competitivas las empresas y avanzar en el emprendimiento dirigido al fortalecimiento empresarial y los negocios a través de una buena gestión cumpliendo con estándares internacionales para lograr consolidar procesos de producción eficiente en el mercado local como también facilitar la internacionalización.

Gestión Empresarial y de Negocios

Figura 8: clústers de la API Gestión empresarial y Negocios.

Las AEI (Áreas Emergentes de Investigación) son temas escogidos por la Universidad y concertados con la comunidad investigativa que, considera por su alcance y contenido, de especial interés para dar los primeros pasos en su desarrollo en la medida en que puede llegar a consolidarse, con el tiempo y por la calidad de sus productos, en un área prioritaria de investigación. Puede ser liderado por una o varias escuelas y debe propender en su objetivo por llegar a ser referente a nivel nacional e internacional.