ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
Los juegos pueden ser un asunto serio y de los superhéroes se pueden aprender lecciones para la resolución de conflictos. Así lo cree Jorge Mario Karam, director de investigaciones de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, quien participará como ponente en Maloka Mundo Geek, un evento organizado para los amantes del cosplay, los juegos, la moda alternativa y la cultura K Pop.
Junto a él, participarán docentes, investigadores y egresados de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, quienes abordarán la cultura geek como fenómeno que promueve la creación de empresa y las figuras heroicas como referentes inherentes a múltiples narrativas.
Para Jorge Karam, la sinergia entre la academia y esta pasión por la tecnología y el entretenimiento puede devenir en investigaciones aplicadas, que permitan mejorar el acceso de cientos de personas a las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La academia brinda una gran posibilidad cuando apoya la innovación y la investigación aplicada, por ejemplo, al realizar investigaciones que busquen capacitar a la comunidad sobre un tema específico, hacer uso de las TIC apoyadas en elementos tales como el comic y los videojuegos. En ámbitos transmedia pueden alcanzar más fácil a la comunidad.
Se puede aprender a observar lo trivial de otro modo, a asumir los desafíos frente a algo como un juego desde una perspectiva amplia. Si se resolvieran los desafíos y retos de un videojuego en un problema de la vida real, las posibilidades serían infinitas.
Verdaderas sorpresas porque los hará salir de su zona de confort para encontrarse con un mundo nuevo, donde experimentarán diversas vivencias, a través de medios interactivos y, por qué no decirlo, divertidos. Lo mejor es que muchos de los temas que hoy suenan a fantasía en un futuro próximo serán realidad, basta con mirar todo lo que se mostró en una película como “Volver al futuro” y reparar en lo que hoy es una realidad.
Lo más atractivo de un superhéroe es la responsabilidad que les corresponde por tener una condición especial y ver cómo la mejor manera de resolver un problema es dejando de lado sus poderes especiales y solucionarlos desde su parte humana. Estoy seguro que esta metáfora podría hablar mucho frente al conflicto.
Existe un campo muy importante que se conoce como “Juegos educativos” o “Seriousgames”, que entrenan, simulan y educan. Lo más interesante es que permiten jugar con situaciones adversas y/o de riesgo, como por ejemplo manejar virtualmente una máquina pesada o un avión, gracias a las condiciones simuladas de minimizar cualquier riesgo.
Muchísimo, desde el debate sano, hasta la posibilidad de apoyar investigaciones colaborativas que apliquen las diversas posibilidades devenidas del mundo geek.
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...