DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
Bautizar el primer satélite colombiano con el nombre de Libertad 1 fue una decisión unánime del equipo investigador. Se hizo porque desde un comienzo hubo plena convicción colectiva de que este paso sería el inicio de la carrera espacial para Colombia.
Aunque la mayoría de universidades del planeta suelen denominar sus investigaciones con el nombre de la institución, en la nuestra se descartó el nombre “Proyecto Espacial Universidad Sergio Arboleda”. En esta ocasión se buscó un nombre que comprometiera a todo el país, que permitiera que estudiantes y profesores investigadores de otras instituciones se vincularan con el proyecto. Basados en esa premisa, se concluyó que el proyecto se llamaría: “Colombia en Órbita”.
El equipo también consideró que con este nombre la iniciativa, antes que tropiezos con las entidades oficiales y privadas, obtendría su colaboración, hecho que fue finalmente una realidad. Por un lado, se recibió el apoyo económico del sector priva- do, y por otro, el respaldo moral del sector académico y del oficial.
También se discutió cuál sería el nombre que llevaría el satélite. Para esto se invitaron a varios funcionarios y docentes de la Universidad para que hicieran propuestas. Los primeros nombres en surgir fueron “LiberSat” (el satélite de la Libertad) y “Libertas” (en latín, libertad). Finalmente, y después de elaborar una lista de 12 nombres, se realizó una votación en la que por consenso general ganó el de “Libertad”, nombre por demás en español.
¿Y por qué Libertad 1? Porque con este avance hoy existe el pleno convencimiento en la Universidad de que se harán muchos más satélites: dos, tres, cuatro. Al respecto, el equipo investigador dijo: “No sabemos cuántos, pero estamos muy seguros de que éste es el inicio de la carrera espacial, en la cual no sólo estará involucrada nuestra Universidad, sino todos los colombianos”.
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...