La Universidad Sergio Arboleda, en la búsqueda permanente del conocimiento y el desarrollo intelectual, tiene entre sus docentes a investigadores y analistas reconocidos en diferentes áreas. Con el objetivo de aportar al debate en Colombia y en el exterior sobre temas trascendentales como la justicia transicional, el cambio climático, los Derechos Humanos, entre otros, la Universidad ha organizado esta lista de expertos, agrupados por temas de interés y áreas de investigación.
Doctor en Derecho, especializado en Ciencias Socioeconómicas. Columnista del diario Portafolio, Exdirector del Dane, Proexport e Incomex.
Experto en economía internacional (Venezuela).
alberto.schlesinger@usa.edu.co
310 884 8141
Economista. Magíster en Administración Financiera. Experto en crecimiento económico, mercado laboral, producción industrial, comercio al por menor, exportaciones e importaciones, tasa de cambio, política fiscal, política monetaria, política cambiaria, materias primas, mercado de capitales, proyectos de inversión públicos y privados.
javier.galanb@usa.edu.co
316 520 8959
Magíster en economía. Experto en planeación y economía urbana (Plan de Ordenamiento Territorial, ordenamiento del suelo e impuestos)
alex.araque@usa.edu.co
aaraque@gmail.com
310 884 8141
Economista. Magíster en Administración de Negocios. Experto en economía colaborativa, ciudades colaborativas y gobierno abierto.
carlos.meneses@usa.edu.co
321 352 9551
Magíster en Gestión y Evaluación Ambiental. Experta en economía urbana y regional, economía empresarial, política social y evaluación de políticas públicas. Actualmente cursa la Maestría en Economía Aplicada.
Magíster en Economía y especialista en Matemática Aplicada. Experto en crecimiento económico
PhD. en Economía.Especialista en Economía Internacional y Magister (M.Sc.) en Economía.
Experto en desarrollo económico, economía política, conflicto y evaluación de impacto.
Experta en formulación de política pública en temas de desarrollo económico, empleo, pobreza y política social, construcción y análisis de indicadores estratégicos y modelación econométrica de alta complejidad.
Doctor en Business Administration en Maastricht School of Management (Países Bajos) y Ph.D. en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master of Philosophy por la Maastricht School of Management, Holanda. Máster en Gestión Pública Aplicada por el Instituto Tecnológico de Monterrey, México. Máster en Estudios Políticos por la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Tributación por la Universidad de Los Andes y Economista de la Universidad de La Salle.
Experto en Política Económica, Política Fiscal, Desarrollo Económico, Economía Internacional, Administración Pública y Doctrinas Políticas.
luis.ramirez@usa.edu.co
310 3044099
Ph.D. en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente investiga los efectos del posconflicto en el rol internacional de Colombia. Ha sido becario del National Security Institute (USA), Colciencias (Colombia) e investigador visitante (FLACSO-Argentina). Consultor y analista en diversos medios de comunicación
Experto en Política Exterior Colombiana, regionalismo, globalización y la agenda externa de América Latina.
fabio.sanchez@usa.edu.co
www.interpoder.wordpress.com
318 871 8959
Doctora en Ciencias Sociales con Mención en Ciencias Políticas de la Universidad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO. Magíster en Desarrollo Rural de la Pontificia Universidad Javeriana e Ingeniera Acuícola de la Universidad de Nariño.
Experta en instrumentos y políticas públicas, desarrollo territorial y rural; pobreza, género y enfoques poblacionales.
Doctor en Historia por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Magíster en Mundo Atlántico: poder, cultura y sociedad por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y la Universidad de Valladolid. Historiador y Politólogo.
Experto en relaciones civiles y militares latinoamericanas, Estados Unidos y América Latina, Guerra Fría, historia política latinoamericana, sistemas culturales de propaganda, diplomacia pública y política internacional, con énfasis en las relaciones Venezuela-Eurasia.
alejandro.cardozo@usa.edu.co
350 3324653
Ph.D. en Cuestiones Actuales del Derecho Internacional de la Universidad Alfonso X, El Sabio de España. Magíster en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra de Colombia. Experto en temas de terrorismo, seguridad internacional, seguridad y defensa, geopolítica, generaciones de la guerra, violencia, crimen organizado y conflicto armado.
cesar.nino@usa.edu.co
3132514112
Investigador Principal del Programa Cuba de la Universidad Sergio Arboleda. Candidato a Doctor en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia; Magíster en Estudios Políticos y con estudios de pregrado en Ciencia Política y Filosofía. Experto en Cuba y Venezuela, política educativa, pensamiento latinoamericano, epistemología de la Ciencia Política.
Candidata a Doctora en Estudios Políticos y Magíster en Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Estudios de pregrado en Relaciones Internacionales por la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Experta en integración regional, organizaciones internacionales, multilaterismo y regionalismo.
Máster en Teología, en Derechos Humanos e Intervención Humanitaria. Experto en Política Internacional, historia social y política, teología política, Unión Europea y España.
mario.aller@usa.edu.co
34 660 043909
Politólogo e internacionalista. Experto en América Latina, partidos políticos e historia.
Doctor en Estado de Derecho y Gobernanza Global por la Universidad de Salamanca, España, y Máster en Estudios Latinoamericanos por la misma universidad. Estudió Ciencias Políticas y de la Administración y Derecho en la Universidad de Granada, España. Ha sido investigador predoctoral de la Universidad de Salamanca y visiting scholar en la Universidad de Boston, Estados Unidos. Forma parte del Grupo de Análisis Político (GAP) de la Universidad Sergio Arboleda, el Proyecto de Élites Parlamentarias Latinoamericanas (PELA) de la Universidad de Salamanca y el Grupo de Partidos Políticos de la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado artículos en revistas científicas de alto impacto (JCR, Scopus, ESCI), coordinado libros colectivos y participado como ponente en numerosos congresos internacionales.
Experto en asuntos de liderazgo político, élites, representación y resolución de conflictos.
Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda y Magíster en Derecho Internacional de la Universidad de los Andes. Actualmente es docente de cátedra y consultora en migración. Investigadora en derecho internacional, migraciones y política exterior. Cuenta con experiencia en investigación en ciencias sociales, relacionamiento con el sector público, diseño de estrategias de comunicación y análisis de proyectos legislativos.
Experta en derecho internacional ambiental, política exterior colombiana y migraciones.
clarae.acosta@usa.edu.co
350 3324653
Historiador. Ph.D. en Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá. Experto en Historia Contemporánea, Islam, Occidente y Europa, relaciones internacionales y emigración.
jose.hernandez@usa.edu.co
312 303 0431
Coronel de la Reserva Activa del Ejército, con pregrado en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos y en Administración de la Seguridad y análisis sociopolítico. Magíster en Seguridad y Defensa Nacional y con un diplomado en Altos Estudios Estratégicos de Defensa Nacional del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, del Ministerio de defensa de España. Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Experto en geopolítica, inteligencia militar, seguridad internacional, inteligencia estratégica y operacional, asuntos fronterizos y memoria histórica del conflicto armado.
P.h.D en Derecho. Magíster en Derecho. Especialista en Derecho Administrativo. Experto en estudios constitucionales y derecho administrativo
Enperto en Cuba y Venezuela, política educativa, pensamiento latinoamericano, epistemología de la Ciencia Política.
janeth.munoz@usa.edu.co
314 407 1651
Doctor en Derecho Canónico, en Ciencias Jurídicas y Estudios de Ciencias Socioeconómicas. Experto en libertad religiosa, libertad de las conciencias y libertad de cultos.
mauricio.uribe@usa.edu.co
310 601 0465
Doctor en Derechos Fundamentales. Experto en Derecho Constitucional, discapacidad, minorías y grupos vulnerables.
carlosparradussan@gmail.com
311 440 2793
Ph.D. en Jurisprudencia. Ph.D. en Derecho. Especialista en Derecho Comercial. Exregistrador nacional de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Experto en régimen electoral y derecho comercial.
ariel.sanchez@usa.edu.co
315 333 3911
Candidato a Doctor (PhD) de la Universidad de Leiden, Países Bajos. Experto en Derecho Internacional Público.
Abogada penalista. Magíster en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Operacional. Experta en Derechos Humanos, DHI, Justicia Transicional
carolina.rosas@usa.edu.co
316-4602930
Máster en Criminología y Sociología Jurídico-penal. Especialista en Derecho Penal y Ciencias Penales. Experto en derecho penal
juan.jaramillo@usa.edu.co
3257500 ext 2846
Profesor auxiliar de la cátedra de Derecho Penal General de la Universidad Sergio Arboleda. Abogado con profundización en Derecho Penal. Especialista en Derecho Penal. Socio de Benavides Morales & Abogados
nvalencia.bma@live.com
3188474345
Abogada de la Universidad Sergio Arboleda. Magister en Derecho Privado de la Universidad Carlos III de Madrid (España). Doctora en Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (España), con mención de doctorado internacional (inglés idioma secundario) y tesis sobresaliente cum laude, becada por el Ministerio de Economía y Competitividad español. Ha sido invitada como Visiting Scholar por Columbia Law School (Nueva York). Con experiencia profesional y de investigación en asuntos contractuales civiles y mercantiles.
Abogado de la Universidad Sergio Arboleda, especializado en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Pontificia Universidad Javeriana y actualmente es candidato a la maestría en derecho con énfasis en derecho procesal y probatorio en la Universidad Sergio Arboleda. Cuenta con más de 10 años de experiencia de ejercicio profesional y tiene un amplio conocimiento en el manejo de relaciones laborales tanto individuales como colectivas. Ha participado de forma directa en procesos de negociación colectiva en diversas empresas y ha sido árbitro en diferentes tribunales de arbitramiento laboral.
Ph.D. en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, España. Global Senior Management Program, IE Business School y University of Chicago, Estados Unidos. Executive MBA, IE Business School. Experto en marketing y ventas.
311 592 2688
antonio.diaz@usa.edu.co
3257500 ext 2846
Magíster en Economía, Universidad del Este de Michigan, Estados Unidos. Exviceministro de Comercio Exterior, exministro plenipotenciario en la Embajada de Colombia en Londres y exjefe de Comercio Exterior en el Ministerio de Desarrollo Económico. Experto en comercio internacional.
320 822 5298
Doctorando en Derecho, Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Derecho Tributario. Experto en Comercio Internacional e Internacionalización de la empresa.
ramon.guacaneme@usa.edu.co
313 851 3830
Doctorando en Derecho, Universidad Sergio Arboleda. Máster en Laws de London School of Economics. Inglaterra. Máster en Derecho Económico Internacional, Universidad de Warwic, Inglaterra. Especialista en Negocios y Relaciones Internacionales. Experto en propiedad intelectual y comercio internacional.
luis.madrid@usa.edu.co
310 327 2438
Magíster en Ciberseguridad, Seguridad Informática y de Sistemas; y en Innovación y Desarrollo de Proyectos de Negocio, Administración y Gestión Empresarial.
mauricio.rey@usa.edu.co
316 690 9315
Ingeniero Mecánico, Especialista en Astronomía. Experto en astronomía, meteorología, diseño de satélites y construcción de telescopios.
raul.joya@usa.edu.co
310 269 7341
Máster en Auditoría, Seguridad, Gobierno y Derecho de las TIC. Especialista en Telecomunicaciones. Experto en delitos informáticos, evidencia digital e incidentes cibernéticos.
john.echeverry@.usa.edu.co
314 249 5534
P.h.D. en Ecología y Conservación. Máster en Sistemas Costeros y Oceánicos. Especialista en Eco Toxicología Acuática.
Experta en anatomía, ecología, genética, inmunología y zoología. También, en el comportamiento de las placas tectónicas, del mar y en prevención de desastres naturales.
ellie.lopez@usa.edu.co
301 486 2247
Magíster en Ciencias y Meteorología. Experto en el manejo y en el análisis de datos ambientales e hidrológicos y en cambio climático, aire y meteorología.
Alejocasallas94@gmail.com
Alejandro.casallas@correo.usa.edu.co
3012229032
Profesional en Psicología, de la Universidad de los Andes. Magister en Psicología Clínica y de la Salud y Magister en Psicología con énfasis en Neurociencia de la Universidad de los Andes y Doctor en Psicología de la Universidad de los Andes. Con más de 6 años de experiencia en investigación en neurociencia comportamental y psicología clínica con énfasis en trastornos emocionales (Ansiedad y depresión). Experto en salud mental en general: ansiedad, depresión, suicidio, tratamientos psicológicos basados en evidencia.
santiago.zarate01@usa.edu.co
3212704797
Profesional en Psicología, de la Universidad de los Andes. Posgrado en Maestría en Estudios de Desarrollo internacional, de la Universidad de Sussex – Inglaterra. Con más de 4 años de experiencia en proyectos de investigación en construcción de paz y conflicto armado desde un enfoque interdisciplinario y énfasis en género. Experta en temas afines con psicología política, construcción de paz y género.
Profesional en Psicología, de la Universidad de los Andes. Maestría en Psicología Clínica y de Familia, de la Universidad Santo Tomás, Colombia. Formación en Psicología Forense por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Con más de 19 años de experiencia en psicología clínica y más de 15 años de experiencia como perito psicóloga forense. Experta en psicología clínica, familia, psicología forense, psicopatología.
Psicóloga de la Universidad Antonio Nariño y Máster en Terapia Familiar Sistémica de la Universidad Autónoma de Barcelona. Docente universitaria con nueve años de experiencia. Se ha desempeñado como asesora de prácticas profesionales en las áreas clínica de la psicología, investigadora. Ha participado en la formulación de proyectos en las áreas educativa y social, desde una perspectiva cualitativa y con un enfoque crítico-social. Experta en acompañamiento psicoterapéutico familiar, de pareja e individual.
Profesional en Psicología de la Universidad Incca de Colombia. Posgrado en Especialización Gerencia de Instituciones Educativas de la Universidad del Tolima. Maestría en Educación Universidad Pedagógica Nacional. Con más de 13 años de experiencia en procesos académicos (pedagogías, currículos, competencias, autoevaluación). Intervención en desarrollo infantil y acompañamiento padres de familia (pautas de crianza). Experto en desarrollo infantil, pautas de crianza y competencias en educación superior.
Profesional en Psicología de la Universidad de los Andes. Maestría en investigación en psicología, de la Universidad de los Andes. Doctorado en Ciencias del programa de Neurociencia Comportamental, de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Con más de 15 años de experiencia en neurociencia comportamental. Experta en psicofarmacología, trabajo con modelos animales, psicobiología de la ansiedad y la depresión, psicobiología del estrés, vulnerabilidad y resiliencia al estrés.
Profesional en Deporte y Actividad Física. Especialista en Dirección y Gestión Deportiva. Magister en Sociología.
Cuenta con experiencia en investigación en deporte y actividad física, desarrollo de programas académicos universitarios en deporte, asesoría técnica-metodológica en deporte y desarrollo de programas en intervención social en deporte.
Médico Cirujano. Especialista en Medicina Deportiva.
Experto en Medicina Deportiva, Fisiología del Ejercicio y traumatología
Matemático Puro. Maestrante en Matemáticas aplicadas.
Experto en matemáticas aplicadas, analítica y machine learning.
Profesional en Educación Física. Especialista en Entrenamiento Deportivo.
Experto en entrenamiento y DTF a nivel formativo y de alto rendimiento en Colombia, Argentina y Venezuela y metodólogo deportivo.
Profesional en Ciencias del Deporte. Magister en Ciencias del Deporte. Es conferencista de Entornos Virtuales de Actividad Física y Ejercicio. Tiene experiencia en Estadística Deportiva FIBA Live Rio 2016 y en entrenamiento para ambientes virtuales – activos y pasivos.
Investigación aplicada en Ciencias de la Salud y del Deporte.
Licenciado en Educación Física y Recreación y Deporte, especialista en Dirección y Gestión Deportiva y doctorante en Educación. Tiene experiencia en administración de escenarios deportivos y eventos masivos, coaching deportivo y cátedra olímpica
Experto en Administración, deportes alternativos, legislación y mercadeo deportivo.
Licenciado en Educación Física Deporte Y Recreación. Especialista en Dirección y Gestión Deportiva. Magister en Administración de Empresas con Énfasis en Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. PhD en Administración Gerencial.
Tiene experiencia como instructor arbitral de Futbol Sala y Playa, planeación estratégica y formulación y evaluación de proyectos
Experto en formulación de políticas públicas en deporte, recreación y actividad física.
Ingeniero Industrial. Especialista en Negociación. Diseño de Producto y Gerencia. Maestrante en Administración de Negocios y Gerencia Deportiva.
Tiene experiencia en proyectos deportivos y coaching. Experto en Marketing Deportivo.