TRES DOCENTES SERGISTAS EN EL EQUIPO TÉCNICO DE LA LIGA DE FÚTBOL DE BOGOTÁ
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
El Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa – SERGIO I+E y Emprendedoras con la Sergio ponen a disposición de los estudiantes una interesante oferta de asignaturas electivas enfocadas a la formación de habilidades y competencias para la innovación y el emprendimiento en escenarios diferentes. A través de metodologías teórico prácticas implementadas por medio de la lúdica y la experimentación, los estudiantes ampliaran su criterio para la toma de decisiones y para el reconocimiento de la innovación y el emprendimiento no solo en la estructuración de modelos de negocio, sino como un modelo de vida para la competitividad personal y profesional.
En general la oferta de asignaturas y sus horarios es el siguiente:
CODIGO | NOMBRE | HORARIO |
---|---|---|
DIEM0325 | LABORATORIO DE PENSAMIENTO CREATIVO EMPRENDEDOR | JUEVES, 2:00 P.M.-5:00 P.M. |
DIEM0297 | INNOVACIÓN, CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO | LUNES, 6:00 P.M.-9:00 P.M. |
DIEM0297 | INNOVACIÓN, CREATIVIDAD Y EMPRESA | MIERCOLES, 2:00 P.M.-5:00 P.M. |
DIEM0311 | DE LA IDEA A LA ACCIÓN | JUEVES, 1:00 P.M.-4:00 P.M. |
DIEM0297 | EMPRENDIMIENTO SOCIAL E INNOVACIÓN | MARTES, 5:00 P.M.- 8:00 P.M. |
DIEM5000 | MUJER,EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN | MIERCOLES, 2:00 P.M.-5:00 P.M. |
1. DE LA IDEA A LA ACCIÓN: La asignatura permite al estudiante desarrollar y validar su idea de negocio por medio de las diferentes teorías de modelos de emprendimiento. Esta metodología conduce a la generación de ideas sólidas que pueden seguir el proceso de consolidación y validación del plan de negocios por medio del centro SERGIO i+E. Se implementan sesiones donde el alumno puede desarrollar y potenciar competencias para hacer del emprendimiento su proyecto de vida, donde la innovación y la actividad son clave del éxito. Así mismo aprenderá a crear y trabajar en equipo en torno a una idea de negocio, aprendiendo capacidades directivas y de liderazgo. Se profundizará en diferentes herramientas y metodologías en el ámbito de la innovación y el emprendimiento
2.INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL: la asignatura Ofrece una perspectiva práctica en el tema de innovación y emprendimiento social en el contexto actual, mediante la investigación, aprendizaje y aplicación de herramientas y modelos alternativos que posibilitan la solución de problemas sociales. Al finalizar este curso, el estudiante debe estar en la capacidad de Entender el contexto actual del sector para el desarrollo y la importancia de la innovación y el emprendimiento social dentro del mismo, Facilita espacios para la construcción de conocimiento a partir de la aplicación de herramientas y modelos para la solución de problemas reales.
3.INNOVACIÓN, CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO: La innovación, la creatividad y el emprendimiento son una actitud indispensable tanto en lo personal como en lo profesional, son valores que permiten diferenciar y posicionar a las personas en los entornos corporativos. A través de la asignatura, los alumnos se sumergirán en un espacio de experimentación y auto reflexión acerca de los componentes que caracterizan el espíritu y la cultura innovadora de las personas y las organizaciones; reconociendo cualidades/habilidades individuales y grupales para implementar el proceso de innovación, además se propende por un cambio en la actitud a través de la vinculación, formación y motivación, proporcionando herramientas para resolver retos de forma rápida, creativa y eficiente.
4. MUJER, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN: Asignatura fue diseñada especialmente para las mujeres con el fin de explotar su potencial creativo y emprendedor para el desarrollo de proyectos en distintos ámbitos, mostrando opciones para identificar y superar barreras que culturalmente se presentan en la sociedad y que toman mayor fuerza en Latinoamérica debido a la exclusión de la mujer en diversos escenarios. La asignatura se imparte a través de seminarios y talleres relacionados con innovación y desarrollo empresarial, fortaleciendo las competencias y habilidades innatas de la mujer Colombia, quien es protagonista en la familia, la empresa y la sociedad. Los seminarios y talleres están dirigidos a atender las necesidades puntuales de la mujer en el mundo actual. La asignatura es liderada y coordinada por el Centro de Emprendimiento Femenino “Emprendedoras con La Sergio”.
Cualquier información o inquietud comunicarse al 3257500 Ext 2545 o al correo sergioi+e@usa.edu.co
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...