ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
La bicicleta es el medio de transporte más económico y ecológico que existe por su facilidad de uso, los bajos costos que genera y la eficiencia, esto la convierte en la opción ideal para la movilidad.
Además de traer un beneficio para el ambiente, ya que no emite gases efecto invernadero, también contribuye a mantener un estilo de vida saludable. Con el objetivo de minimizar el cambio climático que tanto afecta a nuestro país, este medio se ha posicionado como uno de los principales transportes alternativos que no produce ruido y facilita los trayectos.
El lanzamiento del concurso USA La Bici para empleados de La Sergio, organizado por el Instituto de Estudios y Servicios Ambientales – IDEASA y la Decanatura de Estudiantes, busca crear una cultura ambiental en los Sergistas, iniciando con los trabajadores, para luego llegar a los estudiantes.
El concurso pretende motivar a administrativos, profesores y directivos de la Institución para que se transporten de sus hogares a sus lugares de trabajo en bicicletas. Sin embargo, para poder movilizarse en este medio, es necesario que se conozcan cuáles son los factores importantes a la hora de comprar una bici.
Buffalo Ciclismo es una empresa colombiana de diseño de bicicletas urbanas y de comercialización de artículos deportivos, que tienen una enorme influencia del ciclismo urbano neoyorkino. Maritza Cubillos, ingeniera civil y socia de la organización, nos cuenta cuales son los factores que se beben tener en cuenta para adquirir una bicicleta.
Según la experta, lo primordial es la comodidad. Algunas personas desconocen que las bicis también manejan tallas, que dependen de las medidas de estatura, entrepierna y antebrazo; es importante buscar la geometría ideal para cada persona y probar si la bicicleta se acomoda con su cuerpo.
1. Revisar el presupuesto
Es importante analizar cuanto se está dispuesto a gastar, antes de hacer una inversión.
2. Probar las bicicletas
En cualquier empresa que se desee adquirir una bicicleta es necesario utilizarla y ver si se acopla al cuerpo, ya que la idea es sentirse completamente cómodo. El tamaño de la bici debe ser proporcional a la altura de su usuario y el peso debe ser adecuado para el ciclista, por eso los elementos de fabricación más livianos, pero igualmente resistentes, son el aluminio, el titanio y el carbono.
3. Examinar la bicicleta
Comprobar que los frenos trabajen perfectamente, las llantas no estén gastadas, los cambios funcionen y que la cadena se encuentre en buen estado. Es indispensable verificar si la bici tiene seguro y cuánto tiempo tiene de garantía.
4. Adquirir todos los accesorios para montar bici
La seguridad es indispensable para transportarse en bicicleta, por lo que es esencial contar con casco, luces, rodilleras y tapabocas, entre otros elementos.
5. Responsabilidad vial
Ser un ciclista en Bogotá requiere una enorme responsabilidad. Se debe ser prudente, respetar los peatones, detenerse en los pares y estar alerta a los carros. Además, es importante tener cuidado con los huecos, los demás ciclistas y los cambios climáticos, que también pueden ser un factor de riesgo.
Buffalo Ciclismo considera que los ciclistas deben sentirse felices y orgullosos de sus bicicletas, por ese motivo, el estilo de la bici también debe ser una característica importante para comprarla.
Maritza asegura que su empresa tiene como fin crear bicicletas a medida y gusto del cliente. Además piensa, que desde su experiencia como biciusuaria, que realizar esta actividad contribuye a la salud física y psicológica.
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...