LA SERGIO LIDERÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES DE LA UNIÓN DE COLEGIOS BILINGÜES – UCB 2021
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
El Consejo Académico de la Universidad Sergio Arboleda, mediante reglamento estudiantil, establece su respectiva normativa académica, la cual presentamos aquí brevemente.
1. Para los estudiantes que ingresaron antes o durante el año 2013, su promedio corresponde al semestre que cursó, es decir, el promedio varía tal y como se puede evidenciar en la siguiente tabla:
2. Los estudiantes, sin excepción, que ingresaron en el periodo comprendido entre 2014-I y 2016-I, deben tener un promedio acumulado de 3.3, es decir, para su cálculo, se tienen en cuenta todas las asignaturas vistas desde primer semestre. No se contemplan aquí las notas obtenidas en intersemestrales y cursos libres.
3. Los estudiantes que ingresaron desde el periodo 2016-II en adelante, deben tener un promedio acumulado de 3.3 y este incluye las notas obtenidas en intersemestrales. Desde este periodo, un intersemestral sube o baja el promedio.
El bloqueo de la matrícula en el sistema se genera cuando un estudiante no cumple la normativa académica; es una alerta que advierte al estudiante de cómo está llevando su proceso académico y por qué no está cumpliendo con el promedio.
Existen tres razones por las que el estudiante puede aparecer como ‘bloqueado’ en el sistema por normativa:
1. Reintegro.
2. Cambio de carrera.
3. No alcanzar el promedio establecido para el periodo en el cual ingresó a la Universidad.
4. Nivelatorio (Escuela de Derecho).
Cuando un estudiante no alcanza su promedio académico por primera vez (semestre de prueba) o por segunda vez consecutiva (período de suspensión), el sistema genera un bloqueo. El propósito es hacer seguimiento y acompañamiento a los estudiantes con bajo desempeño, con el fin de generar un espacio de reflexión y mejorar su proceso académico.
Por otro lado, tiene como objetivo lograr un acercamiento entre el estudiante y la Universidad con el propósito de descubrir, de manera conjunta, las causas del bajo rendimiento o pérdida de asignaturas; en torno a ellas, se ofrece un espacio de reflexión para adquirir compromisos de mejora.
Surgen tres preguntas importantes sobre la normativa académica:
1. ¿Qué consecuencia tiene no alcanzar el promedio de permanencia establecido por mi Escuela?
Si es por primera vez, se puede considerar una alerta amarilla (semestre de prueba), es decir, el bloqueo en el sistema es para advertir que el siguiente semestre deberá esforzarse más para no afectar la matrícula. En este caso, podrá realizar matrícula completa.
2. ¿Qué sucede si no alcanzo el promedio por segunda vez consecutiva?
En semestre de suspensión solo podrá matricular máximo hasta 7 créditos académicos, de acuerdo con las opciones que le dé el reglamento a través de su decano.
Es un estado en el sistema que se aplica cuando un estudiante está en semestre de prueba y no obtiene el promedio de permanencia requerido para pasar su semestre durante dos períodos consecutivos.
En este caso, el estudiante podrá optar por una de las siguientes alternativas:
– Cursar las asignaturas que dieron motivo a la suspensión.
– Matricularse en aquellas asignaturas o créditos académicos pendientes, atrasados o perdidos.
– Inscribir hasta 3 asignaturas o 7 créditos académicos determinados por el decano
respectivo.
3. ¿Qué es el periodo de prueba II?
Se genera cuando el estudiante no ha superado el promedio contemplado en la normativa académica por tercera vez, esta sería su última oportunidad. Posteriormente, si no cumple con el promedio nuevamente, se cancelará la matrícula académica.
Recuerda que también puedes presentar bloqueos en el sistema por no entregar a tiempo los siguientes documentos en la Escuela a la que perteneces:
– Certificado prueba Icfes
– Acta de grado
– Diploma de bachiller
Para el periodo 2018- I, uno motivo para que también seas bloqueado en el sistema es el requisito del examen de lectura en inglés, para esto, es importante que si estás próximo a cursar séptimo semestre para inscribir asignaturas en Inglés, debes presentar un examen de compresión lectora en el Centro de Idiomas.
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...