ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda, en su esfuerzo por proteger el medio ambiente y motivar a la cultura del reciclaje en su comunidad, ha adquirido una máquina denominada EcoBot, ubicada en el primer piso entre el edificio administrativo y PRIME, con la cual se planea incentivar la correcta disposición de las botellas PET y sus tapas, que serán almacenadas en el aparato y, a cambio, se entrega un beneficio como recompensa.
El EcoBot cuenta para su operación con equipos compactadores denominados Reverse Vending Machines, los cuales reciben las botellas, las compactan y las almacenan para darles un segundo ciclo de vida por medio del reciclaje. Así, el usuario puede acercarse con botellas y tapas, depositarlas en sus respectivas ranuras y al instante recibirá un ticket con un incentivo en agradecimiento por sus buenas prácticas ambientales.
Diego Rivera, coordinador de Gestión Ambiental del IDEASA y docente de Ingeniería Ambiental, explica que “el EcoBot es un mecanismo que pretende mejorar el sistema de reciclaje y fomentar prácticas en la comunidad que contribuyan de manera directa al cuidado del medio ambiente; además, cabe recordar que el reciclaje de PET y tapas tiene un sentido social, ya que estamos contribuyendo a familias que dependen del reciclaje y a niños con cáncer beneficiados a través de la alianza entre la Fundación Sanar y la Universidad Sergio Arboleda”.
El proyecto EcoBot nació en Cali en abril de 2016, gracias al ingeniero Santiago Aramburo y su hermana Lina, inspirándose en varias máquinas que incentivan el reciclaje en países de Europa y Asia. En Colombia, el porcentaje de reciclaje de los productos posconsumo es bajo, pero gracias a esta alianza la Universidad generará mayor conciencia del impacto ambiental de los miembros de la comunidad e incentivar su disminución.
Hasta el momento, el impacto del EcoBot en el país ha sido muy positivo, ya que ha recolectado más de 60.000 botellas plásticas y se han donado la misma cantidad de tapas a distintas fundaciones. La mentalidad del reciclaje que representa el EcoBot da lugar a un cambio de hábitos que permitirá a los Sergistas cuidar el medio ambiente y, a su vez, obtener un incentivo por su esfuerzo.
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...