ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
Nicolás Franco Saavedra, egresado de los programas de Comunicación Social y Periodismo y de la especialización en Gerencia del Talento Humano, recuerda con nostalgia su paso por la Universidad, su trasegar por ella y aquellas enseñanzas que le han permitido llegar a donde está. Actualmente, hace parte de Merck, la compañía alemana, farmacéutica y química más antigua del mundo, que se especializa en sistemas de investigación científica y producción de tecnologías tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas.
La Sergio lo formó como profesional y le aportó experiencias que contribuyeron significativamente para ser el profesional que es actualmente. “Mi época de universidad es una sumatoria de experiencias, conocimientos, momentos felices y amigos, que se quedan en la memoria para toda la vida”.
Nicolás recapitula muchos episodios vividos en nuestra Institución, como aquellas anécdotas en la clase de Historia del Arte y la formación en otros escenarios como el teatro.
También destaca la transición que vivió al culminar sus estudios, momento en el que debió enfrentar un mundo totalmente distinto al de la Universidad. “El cambio fue muy grande, pasé de ser únicamente responsable de mis actos a vivir una realidad en donde las decisiones que tomaba y los proyectos en los que participaba, en el día a día, tenían impacto en familias e implicaban grandes cantidades de dinero”.
Y este gran paso fue el que le permitió a Nicolás entrar a formar parte de Merck desde 2007: diez años en los que ha adquirido competencias enriquecedoras para su vida laboral. Hoy en día, es Business Partner de Recursos Humanos para Suramérica, exactamente en Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Chile, cargo que lo posiciona como la cara visible de la organización en la región.
Merck se enfoca en desarrollar ciencias aplicadas que mejoran la calidad de vida de las personas, desde terapias biofarmacéuticas que traten el cáncer o la esclerosis múltiple, hasta cristales líquidos para teléfonos inteligentes y televisores LCD.
En este sector, Nicolás empezó como analista, de donde migró a recursos humanos y, posteriormente, a comunicaciones corporativas. Siente que allí ha logrado un reconocimiento valioso, gracias a su capacidad de adaptación a los nuevos entornos que propone este tipo de negocios.
Actualmente, reside en São Paulo y se siente a gusto en la empresa porque el concepto de los ambientes es Open Space, es decir, nadie tiene su oficina privada, incluso, hasta el presidente de la compañía o los directivos, cuentan con el mismo espacio que los demás. Asimismo, se apoya en diversas tecnologías para trabajar sin fronteras en equipos virtuales alrededor del mundo.
De Colombia, extraña muchas cosas, su familia, sus amigos, los diciembres y hasta las bebidas gaseosas nacionales. “Cada vez que alguien me visita o si voy por razones de trabajo, no puede faltar la bandeja paisa, el ajiaco y las arepas de choclo”, confiesa.
Sus planes a futuro son seguir en Brasil, porque considera que todavía hay muchas cosas para hacer en la región, en cuanto a los mercados en crecimiento de Latinoamérica. Aunque desea continuar su carrera internacional y, posteriormente, trasladarse a otros continentes como África o Asia, que en la actualidad cuentan con un fuerte potencial económico e industrial.
Por último, Nicolás Franco Saavedra lleva la consigna más importante a todos los lugares que visita en el mundo. “Para mí, ser Sergista es devolverle a la sociedad todos los conocimientos, valores y experiencias adquiridas en la universidad, garantizando oportunidades iguales o mejores de las que nosotros tuvimos para las nuevas generaciones”.
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...