Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

FRANKLIN DÁVALOS, DIRECTOR DEL PROGRAMA DE TEATRO MUSICAL, PROTAGONISTA EN LA ÓPERA DE TENERIFE

El destacado artista ecuatoriano participó en Rusalka, la más reciente producción de la Ópera de Tenerife en España.

Franklin Dávalos Ron, reconocido artista escénico y director del pregrado en Teatro Musical de la Escuela de Artes y Creación de la Universidad Sergio Arboleda, participó como asistente de dirección escénica y coreográfica de Rusalka, ópera de Antonín Dvořák, inspirada en el cuento de hadas “Undine” de Friedrich de la Motte Fouqué y en la leyenda de “La Sirenita” de Hans Christian Andersen, entre otras.

Dávalos, quien se ha destacado como actor, bailarín, coreógrafo y director, se formó profesionalmente en danza en la Pontificia Universidad Católica del Perú y obtuvo un Magíster Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia. Su amplio recorrido artístico lo ha llevado a colaborar con importantes directores y coreógrafos en diversas producciones teatrales, líricas y multidisciplinares en varios países de América Latina y Europa.

Rusalka se presentó en el Auditorio de Tenerife el 5, 7 y 9 de marzo de 2024 bajo la dirección escénica del brasileño André Heller-Lopes. Esta producción, que fusiona lo clásico y lo contemporáneo, transporta al espectador a un mundo de fantasía inspirado en leyendas europeas y la cultura oriental. Dávalos, como mano derecha del director de escena, desempeñó un papel crucial en la composición del movimiento y la coreografía, colaborando estrechamente con bailarines del Centro Internacional de Danza de Tenerife.

Dávalos viene trabajando en diversos proyectos de ópera desde el 2018 en Bogotá, lo que le ha permitido generar sinergias con diferentes artistas, directores y gestores del medio. Según cuenta el director del programa Sergista, en 2019 tuvo un primer encuentro con André Heller, con quien dialogó sobre las necesidades de las puestas en escena de ópera en la contemporaneidad. Este acercamiento lo llevó en 2023 a hacer la coreografía de una obra de Heller en São Paulo y a participar en Rusalka.

La experiencia de trabajar en una producción de tal envergadura no solo representó un desafío artístico para Dávalos, sino también una oportunidad invaluable de crecimiento profesional. Su dedicación y pasión por las artes escénicas quedaron reflejadas en cada detalle de la puesta en escena, desde el meticuloso diseño de la coreografía hasta la coordinación de más de doscientas personas de diversos países y continentes.

Para Dávalos, esta experiencia no solo fue una lección en cuanto a la complejidad y la importancia del trabajo en equipo en el mundo del espectáculo, sino también un recordatorio de la esencia humana que impregna cada producción artística. “El aprendizaje más importante para mí ha sido que a pesar de que sea una pequeña o gran producción el elemento humano siempre es el primordial, los vínculos sensibles que creamos en estos espacios de tiempo limitados son lo más valioso y nunca se debe perder de vista.”, aseguró.

Su destacada participación en Rusalka no solo enriqueció la producción en sí, sino que también sirvió de inspiración para futuros artistas y estudiantes de artes escénicas. Desde su posición como director del Programa de Teatro Musical en La Sergio, Dávalos continúa promoviendo la creatividad y el desarrollo artístico personal como pilares fundamentales de la educación en las artes.

“En la Escuela de Artes y Creación trabajamos desde el ejercicio creativo de cada uno de quienes la conformamos. La pulsión creativa como motor de investigación está presente en cada área de la enseñanza y es por esto que el apoyo a los desarrollos artísticos tiene un valor fundamental para quienes somos parte de este espacio. Que los directores y docentes de programas tengamos un desarrollo artístico personal, apoyado desde la Universidad, es una muestra palpable para los estudiantes de que sus sueños de trabajar de lo que aman es una meta alcanzable.”, puntualizó Dávalos.

El rol de Franklin Dávalos Ron en la ópera Rusalka no solo evidenció su excepcional talento y compromiso con la excelencia artística, sino que también resaltó su capacidad para abordar los retos de una producción de tal reconocimiento, consolidándolo como una figura destacada en el entorno de las artes escénicas a nivel internacional