DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En una ceremonia presidida por Orlando García Herreros, presidente del Consejo Académico de la Universidad Sergio Arboleda, y por Eloy García, Director Internacional del Doctorado en Derecho; Carlos Ariel Sánchez, Director Académico del Doctorado en Derecho y Leonardo Espinosa Quintero, Director de la Secretaría General de Registro y Control, se celebró la graduación de Altus Alejandro Baquero Rueda como Doctor en Derecho.
Los primeros doctorados de la historia se otorgaron en la Universidad de Bologna y, desde ese entonces, los estudiantes e investigadores que dedican su vida a profundizar sus conocimientos en algún área buscan siempre alcanzar este grado, el más alto conferido por una universidad.
De acuerdo con las palabras de Orlando García Herreros “el ritual de entrega del título de doctor conserva muchas de las características de las ceremonias medievales que merecen ser conservadas, como la imposición del birrete, que conmemora el casco de Minerva y representa la sabiduría; el diploma, que es un crédito de la ciencia que se debe cultivar y difundir; y la medalla, que traduce fidelidad a la Universidad.”
Todo esto se cumplió en la graduación de Altus Alejandro Baquero Rueda, quien, además, recibió la máxima calificación -Summa Cum Laude- por su tesis de grado “Reelección y Garantías Electorales en el Derecho Comparado”.
El nuevo doctor en Derecho es un abogado que ha cursado sus especializaciones en Derecho Administrativo y en Gestión y Responsabilidad Fiscal, al igual que su Maestría en la Universidad Sergio Arboleda. En la ceremonia realizada para resaltar su más reciente grado académico, el homenajeado expresó lo siguiente: “Para alcanzar estos logros se debe ser juicioso, se requieren años de dedicación. Le recomiendo a los estudiantes que no desistan, puesto que en el Derecho se requieren más doctores que le dediquen su tiempo a reformarlo y estudiarlo con miras a reformar la justicia. Agradezco en gran manera a la Universidad, ya que aquí me hice especialista, magíster y doctor, espero que muchos más puedan disfrutar de un camino como el que he tenido en La Sergio”.
Altus Alejandro Baquero ha hecho gran parte de su carrera en la Registraduría Nacional del Estado Civil, lugar en donde conoció a su amigo y guía, el exregistrador Carlos Ariel Sánchez, quien también hizo parte de la ceremonia. “El Doctorado de La Sergio, desde que se creó, ha tenido como propósito que sus egresados tengan la capacidad de comprender y crear nuevos conocimientos. En este caso, el tema de las garantías electorales ha sido trabajado a profundidad por Altus, despejando dudas y contribuyendo con el conocimiento. El camino de ser Doctor es un camino de academia, investigación y de ciencia del Derecho, por ello felicito a Altus Alejandro por tomarlo.” comentó el exregistrador y también director académico del Doctorado.
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...