DOBLE PROGRAMA EN FILOSOFÍA: POTENCIA TU PERFIL CON DOS TÍTULOS
Estudia dos programas de manera simultánea y obtén doble titulación. Si buscas una opción que comple ...
Henry Alberto Becerra
Director Consultorio Jurídico
La Constitución Política, en su artículo 116, permite que los ciudadanos ejerzan la función de administrar justicia actuando como conciliadores. En este proceso, dos o más partes buscan llegar a un acuerdo voluntario y mutuamente satisfactorio con la ayuda de un tercero imparcial y neutral.
Este método facilita la negociación directa entre las partes involucradas en un conflicto, con el objetivo de encontrar soluciones que satisfagan sus intereses y necesidades sin acudir a un proceso judicial.
En la conciliación, las partes tienen la oportunidad de comunicar sus preocupaciones, intereses y puntos de vista de manera abierta y constructiva. El conciliador facilita el diálogo, ayuda a identificar los problemas subyacentes y explora posibles soluciones que permitan resolver el conflicto de manera pacífica y satisfactoria para todas las partes.
En resumen, la conciliación es un proceso voluntario, confidencial y flexible de resolución de conflictos que busca promover el diálogo, la cooperación y la búsqueda de soluciones consensuadas entre las partes en disputa, con la ayuda de un tercero imparcial.
El Consultorio Jurídico de la Universidad Sergio Arboleda te ofrece un Centro de Conciliación en derecho
El Consultorio Jurídico de la Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, comprometido con la construcción de justicia y el acceso a la misma para personas que carecen de medios económicos para contratar servicios legales, cuenta con un Centro de Conciliación en derecho.
Este centro tiene como finalidad promover acuerdos para resolver de manera extrajudicial litigios y controversias entre particulares en cuanto sean susceptibles de transacción, desistimiento, así como los derechos de los cuales su titular tenga capacidad de disposición y puedan resolverse mediante este mecanismo alternativo de solución de conflictos de conformidad con lo establecido en la ley.
La conciliación extrajudicial en materia de familia: una herramienta para preservar la armonía familiar. Ante situaciones controversiales en el ámbito familiar, la búsqueda de soluciones justas y satisfactorias para todas las partes involucradas resulta fundamental para preservar la armonía y el bienestar familiar. En este contexto, la conciliación extrajudicial en derecho en materia de familia se presenta como una herramienta invaluable para abordar estos conflictos de manera pacífica y constructiva.
En el área de familia del Centro de Conciliación se realizan audiencias de conciliación para:
La fijación, exoneración, aumento, disminución y ofrecimiento de alimentos para niños, niñas y adolescentes y adulto mayor.
Custodia, tenencia, cuidado y regulación de visitas de menores de edad. Declaración de la existencia de la unión marital de hecho y la sociedad patrimonial y su disolución.
Estudia dos programas de manera simultánea y obtén doble titulación. Si buscas una opción que comple ...
Inscríbete fácilmente en el examen iTEP Academic Plus. Desde el Centro de Idiomas, te guiamos paso a ...
Todos los meses se realizarán charlas abiertas a toda la comunidad Sergista que quiera aprender sobr ...
Postúlate a las becas Fundación Carolina cofinanciadas por La Sergio y a la convocatoria de movilida ...