LA SERGIO FORMA LA PRIMERA GENERACIÓN DE PROFESIONALES EN TEATRO MUSICAL EN COLOMBIA
Veintisiete estudiantes hacen parte del primer pregrado en Teatro Musical en Colombia, el cual busca ...
En el conversatorio, transmitido en vivo por el canal de televisión Cablenoticias, el candidato uribista expuso sus propuestas para la capital en materia de movilidad, seguridad, consumo de drogas, vivienda y desarrollo económico.
Los apuntes de Francisco Santos:
“Vamos a hacer consejos de seguridad no por localidades, sino por UPZ porque la delincuencia se enquista en un entorno. Si usted mira Ciudad Bolívar, qué puede ver en seguridad, un universo, pero si observa la UPZ de Santa Librada, en Usme, es otro mundo”.
“Vamos a proponer una reforma. Así como se realiza una consulta para salvarle la vida a 40 toros, queremos proponer una consulta que prohiba la dosis personal en Bogotá”.
“Muchacho que esté fumando en el parque marihuana o drogas, lo vamos a llevar a una UPJ en el Sumapaz, allá va a estar 24 horas, la norma lo permite, y lo van a ver sicólogos, se le va a tratar para que entienda el problema que tiene. Muchos van a entrar a un programa de desintoxicación y vamos a convertir el Hospital San Juan de Dios en el centro de desintoxicación más grande de América Latina”.
“Voy a hacer de Bogotá el Hub de Educación Virtual en América Latina. Es una apuesta productiva muy grande… Si me toca gastarme las utilidades de la ETB, lo vamos a hacer. Vamos a cambiar la ETB y la vamos a convertir en la Empresa de Tecnología de Bogotá, para que sea el gran jalonador de la educación digital, tiene que subsidiar las tabletas, tiene que diseñar la conectividad para que la gente pueda estudiar”.
“Lo que yo pueda usar y aprender de Álvaro Uribe lo voy a hacer, y no me da vergüenza ser uribista… En el manejo de la seguridad no hay una persona que tenga más experiencia en Colombia que él”.
“Me gustaría ser recordado como un Alcalde que es un buen ser humano, con la comunidad en el corazón.”
“La administración de Gustavo Petro viola la ley y después intimida a la justicia para salirse con las suyas. Él cree que todo lo que hace el Estado es bueno y no es cierto, así como tampoco lo es que todo lo que hace lo priva es malo. Estigmatizó lo privado de una manera que ahuyentó el sector privado en Bogotá. Es una ciudad hostil”.
El análisis
Juanita León
Directora de La Silla Vacía
“’Pacho’ Santos es un político que es transparente, que dice lo que piensa con los costos políticos que eso implica y en esta conversación pudimos ver a la persona cálida, creativa, y que está comprometida con hacer un aporte a la ciudad. Bogotá tiene muchas opciones y los ciudadanos tienen de dónde escoger. Además, las propuestas son muy diferentes. ‘Pacho’ ratificó que es un hombre de derecha, conservador, que tiene una visión para la ciudad, muy diferente a la de Peñalosa y Carlos Vicente de Roux”.
Miguel Ceballos
Decano de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales
“Francisco Santos es uno de los candidatos que más ha demostrado, y eso lo han reconocido los demás aspirantes, mayor estudio y conocimiento de los temas concretos de la agenda programática de Bogotá. Su propuesta en educación es novedosa porque recurre a la tecnología como fundamento de ella. Hay algunos temas que está sofisticando en su análisis, como el tema de la seguridad ciudadana y su relación con la justicia, eso me pareció positivo, aunque le falta más diseño en su propuesta, sobre todo en el sector justicia, porque al ser dos sectores del poder público, le falta mayor concreción”.
Veintisiete estudiantes hacen parte del primer pregrado en Teatro Musical en Colombia, el cual busca ...
El pasado 18 de febrero, se llevó a cabo el primer taller informativo-práctico sobre el examen ITEP, ...
La plazoleta de Las Mariposas fue el espacio elegido para que la comunidad estudiantil conociera opc ...
Una tutoría es un espacio de interlocución entre un docente y un estudiante en donde se aclaran duda ...