Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

EL TERCER FESTIVAL COLOMBIANO DEL ASTEROIDE VUELVE A LA SERGIO

Como parte del compromiso de La Sergio con el estudio de la astronomía en el país se realizará, en sus instalaciones, la clausura de este importante evento astronómico que llega a su tercera edición.

Como es tradición, La Sergio será sede de este importante encuentro, que reúne a los apasionados por explorar el espacio. El 20 y el 27 de abril se realizará el Tercer Festival Colombiano del Asteroide, un evento que conmemora, en esta ocasión, la fecha del primer registro de un meteorito hallado en territorio colombiano.

La inauguración se llevó a cabo en la Universidad Distrital, el pasado jueves 20 de abril, y la clausura será en las instalaciones de La Sergio, el próximo jueves, 27 de abril. Dos días para que los asistentes disfruten de una completa agenda de actividades: charlas con expertos, talleres y exposiciones. Las dos jornadas culminarán con una noche de observación en los respectivos observatorios.

Cabe destacar que en el marco del festival, que será de entrada libre, se hará un concurso para que los estudiantes de varios colegios, de grados 10º y 11º, diseñen una misión de defensa planetaria. Los pósteres con las soluciones se expondrán en las casas de estudio, durante los dos días del festival.

“Este encuentro consolida, por tercer año consecutivo, la alianza académica y de investigación entre el Observatorio Astronómico de La Sergio y el observatorio LatitUD de la Universidad Distrital. Cada edición es mejor que la anterior, y cada vez tenemos mayor alcance, este año, con ponentes de talla internacional que nos acompañarán con conferencias realmente interesantes”, destaca Adriana Araujo, docente Sergista y directora del semillero SAROS de Matemáticas y Astronomía.

La jornada inicia en La Sergio a las diez de la mañana, con una exposición artística de fotografías del meteorito encontrado en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá y otros asteroides que pueden apreciarse en 3D.

Gonzalo Tancredi, reconocido astrónomo uruguayo y docente de la Universidad de la República, de ese país, acompañará de forma remota el encuentro y dictará una conferencia cuya temática son los riesgos astronómicos para la vida en la tierra.

Sergio González, docente Sergista, dará una conferencia acerca de los “rovers”, vehículos de exploración espacial diseñados para desplazarse en superficies de otros planetas.

Faviola Ramírez, licenciada en matemáticas y física, y estudiante de la maestría en Astronomía de la Universidad Internacional de Valencia, España, participará con la conferencia “¿Por qué es importante el asteroide Ryugu?”.

La jornada culminará con una noche de apreciación de cuerpos celestes en el Observatorio de La Sergio.


LEA TAMBIÉN