Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Se celebra el Día del Periodista en Colombia

dia-periodistaComo fecha en que se resalta la labor de hombres y mujeres que tienen la responsabilidad de informar desde los diferentes medios de comunicación. Nuestra universidad lo celebrará el 8 de febrero, con la comunidad académica. El 9 de febrero se conmemora en todo el territorio colombiano el día del periodista. La Escuela de Ciencias de la Comunicación felicita a nuestros estudiantes en formación y a los profesionales de esta disciplina en su día, entre ellos, de manera especial, a nuestros Egresados.

El Día del Periodista en Colombia y su historia

La celebración del Día del Periodista nació el 9 de febrero de 1791, con la aparición del primer periódico de la capital, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, el cual era dirigido por el cubano Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria. Desde allí escribieron algunos de los más importantes próceres colombianos como Antonio Nariño, Francisco Antonio Zea, Francisco José de Caldas, entre otros, y las temáticas eran diversas: la vida cotidiana y social de las colonias, el rescate de valores literarios, la actividad militar y civil de la metrópoli y sus posesiones, los desarrollos de la ciencia y el saber.

Con Rodríguez de la Victoria se inicia el ejercicio del periodismo profesional en Colombia, y, por tanto, el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) ratificó la fecha del 9 de febrero para la celebración tradicional del Día del Periodista Profesional, y lo consagró la anterior Ley 51 del 18 de diciembre de 1975.

En el 2004, mediante la Ley 918, se anunció una nueva fecha para la celebración del Día del Periodista (4 de agosto) en homenaje a otro precursor de la prensa, el prócer de la Independencia Antonio Nariño, quien tradujo e imprimió la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano y quien es considerado el primer periodista político del país y uno de los luchadores de la libre expresión a través de la prensa periódica. Aun así, el 9 de febrero sigue siendo el día conmemorado por los periodistas y por quienes trabajamos desde los medios y desde la academia por el desarrollo de la sociedad colombiana.

Como Escuela de Ciencias de la Comunicación los invitamos a celebrar el Día Nacional del Periodista y les expresamos a todos los comunicadores y periodistas un sentido reconocimiento por la extraordinaria labor que lideran, al promover con profesionalismo, dedicación y entusiasmo, el progreso y bienestar de nuestra sociedad desde nuestra Universidad y desde los medios de comunicación.

Sea esta la oportunidad para reiterarle a nuestros Egresados un agradecimiento por su contribución incondicional al crecimiento de esta comunidad académica, porque ser Sergista es para toda la vida.

Programación

6:00 a.m. – 10:00 a.m.
Transmisión especial y en directo desde nuestra Universidad Sergio Arboleda, Plazoleta de las Mariposa de La Norte Bogotá 94.4 FM, una de las emisoras más auténticas de Colombia, para celebrar el Día del Periodista Sergista.

Las Cibernoticias con José Gámez López, Héctor Beda Castillo, Juan Manuel Rodríguez, Daniel Rincón, Fernando Ramírez, Óscar Silvera de los Reyes, Marleny Fandiño y Diana Santamaría.

Entrega de obsequio para los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo (presentar carné).

10:00 a.m.
Acto Académico Celebración Día del Periodista – Auditorio Principal Torre F, Piso 10.
Conferencia “Periodismo para la Paz” a cargo del reconocido periodista Gustavo Castro Caycedo, entrada libre.

11:00 a.m. Premiación Concurso Día del Periodista, Auditorio Principal Torre F, Piso 10, entrada libre.

Auditorio Principal Torre F, Piso 10, entrada libre