Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Secretaría General

SECRETARÍA GENERAL


FUNCIONES
  • Certificar con valor legal la informción institucional.
  • Ser depositaria y responsable de toda la información y documentación de los estudiantes y egresados.
  • Difundir las decisiones y acciones tomadas por la alta dirección de la Universidad.
  • Programar los grados de pregrado y de postgrado.

SOLICITUDES DE CERTIFICADOS | Estudiantes Activos
Certificados que puedes autogestionar desde SAP

Los estudiantes activos pueden hacer sus solicitudes por medio del sistema académico SAP, de los siguientes certificados:

  • CERTIFICADO DE NOTAS
    Avala las notas de todas las asignaturas cursadas hasta el semestre anterior al que se cursa actualmente. Aplica para pregrado y posgrado.
  • CERTIFICADO DE ESTUDIOS
    Hace constar que se está matriculado en el periodo académico que se registra en SAP.
  • CERTIFICADO DE TERMINACIÓN DE MATERIAS
    Confirma que el estudiante cumplió con la totalidad de créditos académicos del programa. Se emite cuando finalizan las asignaturas del plan académico.
  • CERTIFICADO DE PLAN DE ESTUDIOS
    Registra todas las asignaturas que se pueden cursar, según el programa para el cual el estudiante se matriculó.
  • CERTIFICADO DE ADMISIÓN Y RESERVA
    Avala que el estudiante fue admitido y que tiene reserva del cupo, pero está pendiente su matrícula financiera y académica.
Tipos de Certificados


Tipo Certificado Detalle Tiempo de trámite
Certificados de estudios Estudios Tres (3) días hábiles **
Buena conducta
Copia del acta de grado
Plan de estudios
Ranking o puesto ocupado
Estudios superiores
Promedio ponderado (sin notas)
Escala de calificaciones
Consultorio jurídico
Materias pendientes Cinco (5) días hábiles
Otros tipos de certificado * De tres (3) a cinco (5) días hábiles
Culminación de asignaturas para Egresado no graduado (ENGR) Si cuenta con la marcación ENGR, tres (3) días hábiles, en caso contrario, de quince (15) a veinte (20) días hábiles
Certificados de notas Notas (asignaturas cursadas) Tres (3) días hábiles
Contenidos programáticos Contenidos (solo materias aprobadas) De quince (15) a veinte (20) días hábiles
Duplicado del diploma Diploma Quince (15) días hábiles

* Sujeto a validación por parte de la Secretaría General
** Sábados, domingos y festivos no cuentan como días hábiles

*Los certificados que solicites por SAP llegan a las cuentas de correo institucionales, el remitente del correo es: notificaciones.secretaria@usa.edu.co con el asunto “Nuevo archivo firmado Netco Signer”



Certificados de estudiantes activos que no se pueden autogestionar en SAP

Para certificados distintos a los que se pueden autogestionar por SAP, desde tu correo institucional de la universidad, debes realizar la solicitud al correo electrónico: secretaria.suma@usa.edu.co, en el que debes indicar:

• Nombres y apellidos completos.
• Número de documento.
• Programa al que perteneces.
• Breve descripción de la solicitud.

Con esta información reportada, tu solicitud ingresará a nuestro sistema de atención y, posteriormente, recibirás el código de asignación del caso, con el cual puedes hacer seguimiento. El tiempo de respuesta está sujeto a la complejidad del trámite a realizar.

*Los certificados que solicites por SAP llegan a las cuentas de correo institucionales, el remitente del correo es: notificaciones.secretaria@usa.edu.co con el asunto “Nuevo archivo firmado Netco Signer”


SOLICITUDES DE CERTIFICADOS | EGRESADO Y ESTUDIANTE NO ACTIVO
Certificados de egresado o estudiante no activo

Gracias a los beneficios de la firma digital, ahora puedes realizar tus solicitudes sin necesidad de asistir personalmente. Para ello, la Secretaría General ha destinado el siguiente canal para dar respuesta a tus necesidades de certificados, donde puedes tramitarlo escribiendo al correo secretaria.suma@usa.edu.co, indicando:

• Nombres y apellidos completos.
• Número de documento.
• Programa al que perteneces.
• Breve descripción de tu solicitud.
• Adjuntar imagen de tu documento de identidad.

Con esta información reportada, tu solicitud ingresará a nuestro sistema de atención y, posteriormente, recibirás un código de asignación del caso para hacer seguimiento. El tiempo de respuesta está sujeto a la complejidad del trámite a realizar.

Tipos de Certificados


Tipo Certificado Detalle Tiempo de trámite
Certificados de estudios Estudios Tres (3) días hábiles **
Buena conducta
Copia del acta de grado
Plan de estudios
Ranking o puesto ocupado
Estudios superiores
Promedio ponderado (sin notas)
Escala de calificaciones
Consultorio jurídico
Materias pendientes Cinco (5) días hábiles
Otros tipos de certificado * De tres (3) a cinco (5) días hábiles
Culminación de asignaturas para Egresado no graduado (ENGR) Si cuenta con la marcación ENGR, tres (3) días hábiles, en caso contrario, de quince (15) a veinte (20) días hábiles
Certificados de notas Notas (asignaturas cursadas) Tres (3) días hábiles
Contenidos programáticos Contenidos (solo materias aprobadas) De quince (15) a veinte (20) días hábiles
Duplicado del diploma Diploma Quince (15) días hábiles

* Sujeto a validación por parte de la Secretaría General
** Sábados, domingos y festivos no cuentan como días hábiles


PRECIOS | SOLICITUDES DE CERTIFICADOS
Concepto Valor Tiempo de respuesta
Certificado de notas $ 36.800 3 días hábiles*
Certificado de contenido programático $2.900 por asignatura 21 días hábiles
Certificado de terminación de materias $ 12.100 20 días hábiles
Otros certificado $ 12.100 3 días hábiles*

El tiempo de respuesta a las solicitudes por certificados comienza a contar desde momento del reporte bancario del pago ante la Secretaría General; la Secretaria General, por su parte, también contempla su gestión en días hábiles (lunes a viernes).

Cabe anotar que, si el certificado necesita una búsqueda especial o un trámite diferente, que requiere más tiempo, esto se te informará en el momento de hacer la solicitud.

Para una respuesta oportuna, te sugerimos hacer el pago en la caja de la Universidad o por PSE, pues así se registra de inmediato en el sistema. Los pagos realizados en bancos se evidencian en el sistema hasta 3 días hábiles después del pago.

*Aplica para las sedes de Bogotá, D.C., Santa Marta y Barranquilla.


Verificaciones académicas

La Secretaría General avanza en la actualización de sus procesos y el uso de la firma digital y el estampado cronológico, son muestra de ello. Esta solución se sustenta en un principio de equivalencia toda vez que los documentos con firma digital tienen la misma validez que aquellos que exponen firma manuscrita. En virtud de ello y para una efectiva consulta de la verificación de documentos, se han destinado los siguientes canales para hacer las validaciones de certificados y documentos académicos, emitidos por la Secretaría General de la Universidad Sergio Arboleda.

Los documentos tienen un código QR en el lomo izquierdo inferior en todas las hojas que al ser escaneado con dispositivo de lectura, lo enviará a la verificación de documentos, con la cual puedes validar la autenticidad del documento hasta un año después de su emisión.

Los documentos que no tienen este código son aquellos que no se emitieron con dicha tecnología para lo cual la Universidad dispuso el correo:
secretaria.suma@usa.edu.co.

Recuerda que estas solicitudes requieren de una carta de autorización firmada por el estudiante o por el egresado para comunicar y manejar sus datos personales.

Con estas soluciones a tu alcance puedes resolver futuras verificaciones de certificados otorgados por nuestra institución.



Preguntas Frecuentes | Secretaría General
¿En qué notaría está radicada la firma de la Secretaría General?

Para trámites correspondientes con copias compulsadas, la notaría designada es la número 32 de Bogotá, ubicada en la carrera 13 No. 76-34. Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en jornada continua. PBX +57 (1) 310 4555.

¿Cómo puedo tramitar mi certificado si soy estudiante activo?

Puedes autogestionar tu certificado por medio de tu cuenta de SAP. Para hacer un detalle del procedimiento ingresa a SOLICITUDES DE CERTIFICADOS | ESTUDIANTES ACTIVOS.

Soy estudiante activo, pero el certificado no aparece en el grupo de autogestión de SAP. ¿Qué debo hacer?

Si eres estudiante activo y realizaste el trámite por SAP, debes buscar un correo que se emite desde notificaciones.secretaria@usa.edu.co;con el asunto “Nuevo archivo firmado Netco Signer” desde esta cuenta te llegará un hipervínculo en el que podrás descargar el certificado.

¿Puedo tener mi certificado en medio físico?

El certificado digital tiene la misma validez que un documento físico. Por tanto, puedes descargarlo e imprimirlo desde tu terminal.

¿Qué vigencia tiene mi certificado?

Por normativa del archivo y sus políticas de cara a la retención de documentos TRD, tiene una vigencia de dos (2) meses, después de la fecha de emisión. No obstante, estarán alojados para tu consulta en el repositorio durante un año.


¿En los certificados que emite la Secretaría General pueden incluir montos o valores financieros?

No. La secretaría sólo es garante de información académica propia de nuestra comunidad académica. Para este tipo de trámites puedes escribir al correo: certificados.contabilidad@usa.edu.co


Contacto

Canal virtual
Para consultas o preguntas a la Secretaría General, puedes escribir al correo: secretaria.suma@usa.edu.co

Canal telefónico

También puedes contactarnos por medio de nuestros canales de atención:
Call Center: 031-327500

De acuerdo con el programa al que perteneces, tu llamada será redireccionada al asesor correspondiente.

Canal presencial

Si por los otros canales no pudiste resolver tus dudas o trámites, contamos con un punto de atención presencial en la Universidad, en las dependencias de la Secretaría General, ubicadas en el primer piso del Bloque E.

Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.