EDUCACIÓN 4.0: CÓMO LA TECNOLOGÍA TRANSFORMA EL ROL DE LOS DOCENTES
Los cambios que ha vivido la sociedad en los últimos tiempos han replanteado la educación; ahora el ...
Este evento, el cual se llevó a cabo del 3 al 7 de noviembre en la capital antioqueña, contó con la participación de alrededor de 50 universidades latinoamericanas y tenía como objetivo que los diferentes grupos participantes presentaran casos hipotéticos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
En la primera fase, la cual correspondía a la producción escrita, cada equipo debía defender su posición, ya fuera como víctima o como Estado, así como exhibir un documento respecto a una audiencia temática ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos , CIDH . Posteriormente, en la etapa oral, los participantes debían exponer sus argumentos frente a un panel de expertos en la materia.
Silvana Puccini y Yessika Morales, luego de superar todas las etapas y de vencer a la audiencia final de la Pontificia Universidad Javeriana, obtuvieron el primer lugar y el derecho a realizar una pasantía durante cuatro meses en la CIDH con todos los gastos pagos.
Silvana Puccini y Yessika Morales, quien cursa también el programa de Política y Relaciones Internacionales, luego de superar todas las etapas y de vencer a la audiencia final de la Pontificia Universidad Javeriana, obtuvieron el primer lugar y el derecho a realizar una pasantía durante cuatro meses en la CIDH con todos los gastos pagos.
Los cambios que ha vivido la sociedad en los últimos tiempos han replanteado la educación; ahora el ...
Estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental de La Sergio desarrollaron un climatizador con cara ...
Conoce los servicios que te ayudarán a mantener una buena salud mental, lo que debes tener en cuenta ...
César Niño, Ph.D y director de investigación de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales ...