HORARIOS DE TUTORÍAS 2019 – 1
Una tutoría es un espacio de interlocución entre un docente y un estudiante en donde se aclaran duda ...
“Recomendaría La Sergio por sus servicios, porque ofrece una compañía en todo momento y porque Colombia es un buen país”. Con estas palabras, Julien Mercier, termina estos seis meses de intercambio junto con sus dos compañeros, Nicolas Vermeulen y Louise Filbien. Estos tres franceses, que no se despiden de Colombia, concuerdan en que Santa Marta es su destino favorito y que en el mes de junio viajarán al Amazonas y a San Andrés para ampliar su experiencia en nuestro país.
Pero no fueron los únicos. Junto con estos tres aventureros franceses, llegaron también dos chilenos, dos brasileros, un bogotano y cinco caleños.
“Nunca había estado en Bogotá y fue muy satisfactorio porque los “rolos” fueron personas amigables que me aportaron en mi conocimiento: son muy serviciales”, además, “gracias a La Sergio conseguí un buen trabajo, buenos amigos y un gran aprendizaje. Eso me llevo”, afirma Luis Alberto Rivera, estudiante de la Universidad de San Buenaventura de Cali.
Por su parte Farid Herreros, de la Universidad del Desarrollo, llegó a Colombia desde Concepción, Chile, y apunta que “su estadía estuvo llena de experiencias culturales, porque, aunque Colombia y Chile son países latinoamericanos, las culturas y costumbres difieren bastante”, precisamente, eso es lo que se lleva de La Sergio “la riqueza cultural y el aprendizaje”.
Esto es lo que nos cuentan algunos de los 13 estudiantes, que llegaron al ya habitual desayuno de despedida para compartir sus últimos momentos como Sergístas.
Algunos con caras felices y otros un tanto tímidos todavía, pero todos con la satisfacción de haber estado en nuestra Institución, como Valentina Agudelo, que agradeció a la Universidad por el conocimiento y la experiencia, que como ella lo afirma, “fue muy bonita”; por su parte Louise Filbien aseguró que “tenemos mucha suerte de tener profesores como Santiago Alzate y Pedro Aguilar, que fueron muy interesantes para nosotros porque nos prestaron toda la atención”.
Les deseamos éxitos profesionales a Claudio Ignacio Varela Garrido y Farid Eduardo Herrera Ismail, de la Universidad del Desarrollo; Julien Marcel Robert Mercier, Nicolas Vermeulen y Louise Filbien, de ISEL; Daniela Suárez Lozano, Luz Adriana Amaya Canizales y Valentina Agudelo Hernández, de la Universidad Autónoma de Occidente; Luis Alberto Rivera Hernández y Diana Carolina Patiño Gaviria, de la Universidad San Buenaventura Cali; Ariane Vanegas De La Rosa y Lucas Suoto Ribeiro, de la Universidad Jorge Amado; y Camilo Andrés Rueda Plata, de la Universidad Javeriana de Bogotá.
Una tutoría es un espacio de interlocución entre un docente y un estudiante en donde se aclaran duda ...
Los destacados pianistas colombianos, Ruth Marulanda, Edy Martínez y Felipe Gil fueron los encargado ...
En la más reciente emisión del noticiero La Sergio Informa TV conoce más acerca de la visita de la M ...
El DELE es un examen internacional que certifica el nivel de dominio en el idioma español. Esta cert ...