DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
La serie de charlas “Cómo aprender a oír la música” pretende un acercamiento del oyente con la música clásica, entendiendo por clásica aquella que ha evolucionado de la mano de la escritura musical. Son 16 sesiones para explicar aspectos fundamentales del desarrollo del arte de los sonidos, de la vida de los grandes creadores, su exquisito legado y los sentimientos que despiertan. En conclusión, y como finalidad del curso, la idea es transmitir que la música erudita es patrimonio universal y se puede disfrutar plenamente cuando se conoce su origen, estructura y desarrollo.
Las charlas se llevarán a cabo todos los martes, del 7 de febrero al 30 de mayo de 2017, de 12:00 m a 2:00 p.m. en el Auditorio Escuela de Música, Universidad Sergio Arboleda, calle 74 No. 14-14.
Se tocarán los siguientes temas:
I.La Antigüedad – 3.000 a.C a siglo I a.C
II.La música en Grecia – Siglo V a.C
III. El Medioevo – S. IV a S. XIV
IV. Alta Edad Media –S. X a S.XV
V. El Renacimiento, la polifonía – S. XV y S. XVI
VI. Renacimiento, continuación
VII. El lenguaje musical, términos
VIII. El Barroco – 1600 a 1750
IX. Johann Sebastian Bach, Vivaldi, Jaendel.
X. El Clasicismo 1750 – 1810
XI. Clasicismo: Mozart – Beethoven
XII. El Romanticismo – S. XIX
XIII. Romanticismo: Schumann, Mendelsohn
Brahms, Bizet, Berlioz.
XIV. La música en Rusia
XV. El Impresionismo Finales S. XIX, principios S.XX
XVI. Siglo XX
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...