BIENVENIDOS A LA SERGIO: ESTUDIANTES PROCEDENTES DE EUROPA, LATINOAMÉRICA Y DOS CIUDADES DE COLOMBIA
En 2021-I los nuevos alumnos se integran a los programas de Comunicación Social y Periodismo, Políti ...
Se trata de un catalizador de metal líquido que cumple la función de convertir el CO2 en carbón sólido. El estudio señala que el CO2 se disuelve en un vaso lleno de la sustancia electrolítica con un poco de metal líquido que se carga eléctricamente. De esta manera se provoca la transición de las moléculas de CO2 a escamas sólidas que se desprenden del metal, permitiendo una producción continua y segura. Una de las ventajas es que al final del proceso también se logra producir combustible sintético a manera de subproducto.
Los investigadores decidieron analizar el ADN del tiburón blanco dada la capacidad que tienen para curar sus heridas rápidamente y sus más de 500 millones de años en el planeta Tierra.
En la Nova Southeastern University, al sur de la Florida, se ha afirmado que descifrar el genoma de esta especie significa dar a la ciencia herramientas para resolver misterios existentes sobre estos depredadores de los océanos. Han encontrado cómo el tiburón es capaz de adaptarse y tener una estabilidad genética que no acumula daños en el ADN, dándoles así la capacidad de no predisponerse a enfermedades con el paso de los años. Se dice que esto es una “reparación del ADN”, por lo cual se busca replicar esta facultad en los humanos.
La empresa bananera Inversiones MRS SAS, se encargó de diseñar un sistema de adecuaciones que en épocas de lluvia y sequias, operaba según las necesidades climáticas en el departamento más afectado por estas temporadas, La Guajira.
Corpoguajira y la Procuraduría Agraria y Ambiental realizaron visitas de seguimiento a esta empresa y hallaron afectaciones al recorrido natural de la cuenca del río Tapias. Allí encontraron un canal de drenaje que en épocas de lluvia evacuaba las aguas del predio, el cual también cumplía con la captación de agua, sin los respectivos permisos otorgados por la Corporación.
Esta situación representa riesgos relacionados con las comunidades aledañas, ya que la indebida ocupación del cauce puede traer como consecuencias el desabastecimiento de agua, remociones en masa y pérdida de suelo, entre otros.
En 2021-I los nuevos alumnos se integran a los programas de Comunicación Social y Periodismo, Políti ...
Los cursos libres de formación musical de La Sergio están liderados por especialistas y pedagogos mu ...
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...