LA SERGIO LIDERÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES DE LA UNIÓN DE COLEGIOS BILINGÜES – UCB 2021
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
Artistas de distintas nacionalidades confluyeron en los “Conciertos vitales de La Sergio”, un espacio que la Escuela de Artes y Música puso a disposición del público en general, a través de sesiones en vivo por medio de Instagram. Con esta iniciativa, que se llevó a cabo desde el 4 hasta el 12 de abril, la Universidad busca contribuir al acompañamiento activo de los colombianos durante el tiempo de cuarentena.
“Nuestro objetivo es ser solidarios con los colombianos y la sociedad en general. Así, les estamos brindando espacios para conectarse con la música y el arte, de manera gratuita y de fácil acceso”, afirmó Julián Montaña, decano de la Escuela de Artes y Música de La Sergio y promotor de esta idea.
Durante la primera etapa de los “Conciertos vitales de La Sergio”, los artistas recargaron las mañanas de los colombianos con un amplio repertorio musical y una conversación amena con el Decano de la Escuela de Artes y Música, con quien compartieron sus experiencias en cuarentena y tuvieron la oportunidad de mostrar al público las nuevas creaciones artísticas en las que trabajan actualmente.
“En el marco del primer ciclo, alrededor de 4.500 personas vibraron en distintas frecuencias y disfrutaron de distintas músicas como la clásica, tradicional y popular, entre otros géneros”, precisó el Decano Sergista.
Los Rolling Ruanas, el Dúo Villa-Lobos (Edwin Guevara y Cecilia Palma) y el arpista llanero, Juan Pablo Rodríguez Hernández, fueron algunos de los artistas colombianos en la escena digital propiciada por La Sergio.
Junto a ellos también actuaron Patricio Stiglich, guitarrista eléctrico; Diego Bahamón, tiplista; el Dúo Gabrielli (dúo de chelos integrado por Erika Mosquera y Luis Carlos Triviño), la cantante Urpi Barco, el guitarrista italiano Bartolomeo Barenghi y la cantante portuguesa Sofia Ribeiro, quienes conectaron a los colombianos con la música durante las fechas que coincidieron con la Semana Santa.
“Los artistas nos mostraron un poco de lo que están haciendo ellos como seres humanos, en esta situación de aislamiento social; nos mostraron su arte desde la intimidad de sus hogares; algunos tocaron descalzos, otros estaban con sus hijos”, explicó Julián Montaña, quien también fue partícipe de estos encuentros.
Estos encuentros tendrán una segunda fase, la cual se llevará a cabo los fines de semana mientras dure la cuarentena, a las once de la mañana en la cuenta de Instagram de la Escuela: @artesymusicadelasergio. El concierto de este domingo, 19 de abril estará protagonizado por la cantante argentina Solange Prat, maestra Sergista.
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...