DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el artículo titulado “La pandemia favoreció a los grupos armados ilegales”, César Niño, docente y director de investigación de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales de La Sergio, compartió un análisis sobre el efecto que la pandemia ha tenido en el crecimiento de la criminalidad en Colombia. El artículo fue publicado en Razón Pública y El Espectador.
En su reflexión, el profesor Niño explica cómo las medidas tomadas por el gobierno colombiano en sus diversos niveles territoriales están asociadas a un aumento de las actividades violentas de los grupos armados:
“El aislamiento no mermó la violencia en Colombia, sino que fue aprovechado por los grupos armados para ejercer más control, reclutar más jóvenes y expandir sus territorios”, señaló el docente Sergista.
Asimismo, de acuerdo con el académico de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales de La Sergio, la pandemia llevó a un avance en la gobernanza criminal en 11 departamentos del país, en particular en Nariño, Arauca, Putumayo y Guaviare. En estos territorios, los grupos armados han expandido su influencia como autoridades de facto de la población, lo cual requiere de nuevas acciones para quitarle el terreno ganado a dichas organizaciones.
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...