LAS CLAVES PARA COMPRENDER LA INDUSTRIA DE LA MODA EN COLOMBIA
La Escuela de Moda de La Sergio e Inexmoda lideraron un nuevo conversatorio virtual en el que expert ...
La Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda fue anfitriona de la Conferencia en Robótica y Automatización, que se llevó a cabo el 29 y 30 de septiembre y contó con la participación de destacados investigadores nacionales e internacionales, pioneros en el desarrollo de soluciones innovadoras.
Uno de ellos fue Timo Oksanen, ingeniero de origen finlandés, quien desde hace más de una década trabaja en la creación de soluciones agrícolas, basadas en la automatización de procesos y robótica. El tractor automático, que hasta el momento ha optimizado el trabajo en cerca de 25 hectáreas es una de sus contribuciones, al igual que el diseño de otras máquinas agrícolas inteligentes.
En entrevista con ORI NEWS, Oksanen reveló que su pasión por la robótica la descubrió lejos de algún artefacto automático y de las urbes reconocidas por su derroche tecnológico: un juego de lego, con el que pasaba las tardes en la granja donde creció fue el motor que lo llevó a transitar este camino.
“Si uno hace un trabajo de manera manual, fácilmente se da cuenta de que se puede realizar de manera automática. Pienso que esta ha sido mi inspiración por algo más de 22 años”, sostiene.
Sobre la implementación de estos procesos automatizados en países como Colombia, asegura que lo más importante es conocer con detalle la operación de los cultivos que se quieren optimizar. “No conozco mucho acerca de las plantaciones de café ni de cómo se producen sus granos, pero eso es exactamente lo primero que se debe entender para luego determinar cuáles son las opciones que ofrece la tecnología, cómo se pueden combinar las aplicaciones o cómo se pueden realizar estas labores de una manera autónoma”, sostiene.
Junto a él, también participaron investigadores como la colombiana, Lina Paz, quien actualmente se desempeña como docente de la Universidad de Oxford; Carlos Santacruz-Rosero, Ph.D. en robótica de la Universidad de Tokio y Davide Scaramuzza, profesor de la Universidad de Zurich, quien compartió con ORI NEWS algo de su experiencia e investigaciones.
La Escuela de Moda de La Sergio e Inexmoda lideraron un nuevo conversatorio virtual en el que expert ...
Las personas, las empresas y los gobiernos están replanteando la manera en la que desarrollan sus pr ...
Los cambios que ha vivido la sociedad en los últimos tiempos han replanteado la educación; ahora el ...
Estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental de La Sergio desarrollaron un climatizador con cara ...