Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

LA SERGIO REAFIRMA SU ALIANZA CON EL PRESTIGIOSO TEC DE MONTERREY PARA APOYAR A PEQUEÑOS EMPRENDEDORES

Tras una exitosa prueba piloto, La Sergio y el Tec de Monterrey firmaron un nuevo convenio de cooperación y graduaron a 20 Sergistas como consultores de emprendimiento.

La prueba piloto que buscaba una alianza entre en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Sergio Arboleda, para asesorar pymes colombianas, fue un éxito, razón por la cual se firmó un nuevo acuerdo para que las dos instituciones continúen trabajando de forma conjunta para fomentar el emprendimiento en ambos países.

La fase preliminar de este convenio institucional contemplaba capacitar a 20 estudiantes de pregrado de La Sergio, con ayuda de docentes, también de la Institución, y el Tec de Monterrey. El objetivo era que estos consultores pudieran brindar consultoría personalizada a 10 Pymes colombianas que necesitaran asesoría en el manejo de herramientas digitales, para potenciar el alcance de sus productos y servicios.

La graduación de los 20 consultores incluyó la certificación conjunta de las dos instituciones, ya que, durante el proceso, los Sergistas recibieron clases de algunos docentes del Tec de Monterrey.

“Nos alegra muchísimo firmar este acuerdo con una institución tan reconocida como el Tec de Monterrey. Este convenio es muy importante para nosotros, pues impulsa el emprendimiento en el país. Espero que nuestra relación académica se desarrolle de muy buena manera y que en un futuro cercano la podamos ampliar. Este es un acuerdo que nos permite retomar un camino de alianzas que ya veníamos trabajando”, destacó Jorge Noguera Calderón, rector de La Sergio.

Además del Rector, en la firma del nuevo acuerdo con la institución mexicana, estuvieron presentes José María del Castillo, vicerrector de Gestión Académica; Germán Quintero Andrade, vicerrector académico, y Juan Carlos Morales, coordinador de Innovación y Desarrollo Digital de La Sergio. Por parte del Tec participaron Ulrick Noel Solís, director general del Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey; Antonio Ríos Ramírez, director del Instituto de Emprendimiento, Región Norte del Tec, y Christian Salazar Mantilla, líder Nacional de Desarrollo Empresarial, del Tec de Monterrey.

“El programa Pymes SOS es un proyecto que nació de emprendedores para emprendedores y ha dado muy buenos resultados. Para nosotros, es un orgullo y una muestra de cómo una alianza con una universidad hermana puede impactar de forma positiva a los pequeños empresarios de Latinoamérica”, resaltó, Ulrick Noel Solís.

Tras la firma de este nuevo acuerdo se busca ampliar la prueba piloto, para que nuevos estudiantes se capaciten y brinden asesoría a las pymes colombianas. De hecho, varias de las pequeñas empresas que recibieron asesoría hacen parte del Centro de Emprendimiento Femenino de La Sergio, por lo que los estudiantes se familiarizaron aún más con este ejercicio.

“La experiencia de ayudar a microempresarios que nunca tuvieron la oportunidad de tener un acercamiento amigable con la tecnología es realmente, gratificante. Fue la forma de ayudarles a crear su página web y acercarlos al mundo digital”, señaló, Nicole Gómez, estudiante del programa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, quien hizo parte del primer grupo de consultores que se graduó.

Cabe mencionar que esta no es la primera alianza que tiene La Sergio con el Tec de Monterrey, pues desde hace varios años, hay una alianza que permite el intercambio de estudiantes y docentes para fines académicos y de investigación.

“La experiencia me pareció muy positiva y la verdad me parece excelente que la Universidad esté incursionando en estos espacios que incluyen a los estudiantes en el apoyo a los emprendedores. Aprendí muchísimo con la ayuda del Tec de Monterrey y me gustó saber cómo puedo ayudar a las empresas desde mi profesión” concluyó, por su parte, Gonzalo Durán, estudiante de séptimo semestre del pregrado en Ingeniería Industrial de La Sergio.


LEA TAMBIÉN