PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Decenas de niñas, niños y jóvenes de diferentes ciudades de Colombia, entre ellas, Tunja, Bello, Mosquera, Ibagué, Duitama, Medellín, Cartagena y Bogotá, se presentaron a la convocatoria nacional que realizó la Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda para seleccionar algunos de los integrantes de la Albor Big Band, la big band infantil y juvenil de la Institución, para el periodo 2020-2.
“Estoy muy contenta de participar en esta agrupación”, afirmó María José Pedraza Camacho, trombonista colombiana de 16 años, quien desde Duitama, Boyacá, recibirá clases y participará en los ensayos de la Big Band Sergista.
Además de María José, los integrantes de la Albor Big Band también estarán acompañados por Santiago Chávez, de 16 años, quien se conectará desde Chía (Cundinamarca); Daniel Felipe Avella, de 15 años, quien reside en Tunja (Boyacá); Valeria Mayorga, de 11 años, quien participará desde Bogotá, y Fabio Camilo Escobar, de 16 años, quien hará lo propio desde Cartagena (Bolívar).
Los nuevos integrantes de la Albor Big Band vienen de integrar procesos artísticos y de formación musical regionales como la Casa de la Cultura de Chía, la Banda Sinfónica de la Gobernación de Cundinamarca, la Banda Sinfónica de la Escuela de música de Tunja, CREA de IDARTES, la Banda Sinfónica del Colegio Seminario de Duitama, la Escuela de Música de Comfenalco de Cartagena y la Orquesta Sinfónica de Cartagena de la Fundación Salvi.
“Celebramos el talento y la pasión de las niñas, niños y jóvenes colombianos que participaron en esta convocatoria. Verlos tocar con tanto amor por la vida y la música nos compromete a seguir creando espacios que beneficien a más personas en el país. Nos alegra, con estos proyectos de responsabilidad social, poder contribuir desde las artes, a la formación de las nuevas generaciones de músicos en Colombia”, afirmó el maestro Julián Montaña, decano de la Escuela de Artes y Música de La Sergio.
Por su parte, Jhon Guerrero, uno de los directores artísticos de la Albor Big Band, señaló que “esta fue una convocatoria muy grata porque nos permitió reconocer el deseo que tienen estas niñas, niños y jóvenes de hacer música a pesar de las circunstancias; vimos en ellos personas que buscan en la música un refugio, un espacio de construcción. Recibir la alegría y emoción de los aspirantes reconforta. Esto nos impulsa y motiva a hacer de este proyecto un gran proyecto para todos”.
Los seleccionados en esta oportunidad integrarán sin costo, entre agosto y diciembre de 2020, la Albor Big Band de manera virtual; recibirán clases y ensayos con maestros de la Universidad Sergio Arboleda e invitados internacionales. Asimismo, los seleccionados podrán participar en la grabación de una producción musical, que contendrá obras inéditas compuestas por la compositora Eliana Echeverry para la Albor Big Band, y que será publicada por la Universidad Sergio Arboleda en el año 2021.
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...