LA SERGIO FIRMA CONVENIO CON ONG INTERNACIONAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE SU COMUNIDAD ESTUDIANTIL
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Hollman Morris fue el segundo invitado de Charladitos en La Sergio, una iniciativa de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con La Silla Vacía y Red+, que tiene como objetivo que los candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá hablen de su vida personal, profesional y de sus propuestas.
“Es muy importante que los jóvenes debatan más, defiendan, consoliden y argumenten posiciones, eso es sano”, sostuvo Hollman Morris, candidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá por el movimiento Bogotá por la Colombia Humana UP-MAIS.
El conversatorio, que se llevó a cabo en la Plazoleta de Los Colores de la Universidad Sergio Arboleda, fue moderado por Daniel Pacheco, director de Zona Franca de Red+; Juan Esteban Lewin, editor de La Silla Vacía, y Nicolás Liendo, decano de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales de La Sergio.
El candidato compartió con los estudiantes y la ciudadanía diferentes aspectos de su vida personal y profesional, que quizás muchos desconocen. “Vengo de una familia de clase media, soy el mayor de cuatro hermanos, y desde muy joven tuve que empezar a trabajar para pagar mis estudios universitarios”, aseguró Hollman Morris.
En su haber como periodista, trabajó en diferentes medios de comunicación, y a los 32 años tuvo que vivir en el exilio por diferentes amenazas. “Mi hija Daniela nació cuando estábamos en el exilio, y en ese momento juré que iba a regresar al país a hacer un periodismo independiente, como el de Contravía”, sostuvo el candidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Asimismo, habló de aspectos más personales como el tatuaje que tiene en su brazo, dedicado a su hijo menor Felipe, y de la partida de su padre hace cuatro meses. “Mi padre me encomendó una tarea, que jóvenes como ustedes y personas como yo, saquemos adelante nuestros sueños y luchemos por un país mucho mejor que, el que les tocó vivir a ellos” expresó el exconcejal.
A lo largo del conversatorio, el candidato sostuvo que uno de sus intereses es la construcción de la paz. “Mi historia es la de un de un defensor de los Derechos Humanos, la de un hombre que se ha jugado la vida por la paz de Colombia”, afirmó el candidato.
“Con mis cámaras, me di a la tarea de buscar a las victimas, y decirle al país que sí hay una guerra que tiene un rostro, y principalmente es el de una mujer, porque la gran víctima del conflicto armado en Colombia, ha sido ella”, agregó el candidato del partido Bogotá por la Colombia Humana UP-MAIS.
Morris también se refirió a los presuntos casos de abuso y maltrato por los que ha sido denunciado. “Seguí en esta campaña y puedo mirarlos a los ojos, respetando las manifestaciones, diciendo que soy inocente. No hay un juez en la República en este momento que haya dicho lo contrario. Además, no he salido a defenderme porque hay un menor de edad de por medio, mi hijo, y en este país primero va el escándalo y después la justicia”, sostuvo Hollman Morris.
En cuanto a sus propuestas para Bogotá, el candidato que también se ha desempeñado como concejal, habló de la importancia de la educación en la ciudad, de la inversión que debe hacerse en cultura y de lo necesario que es la construcción del metro subterráneo en la ciudad. “En los gobiernos alternativos, de izquierda, garantizamos la primaria y el bachillerato gratuito, ahora vamos a garantizarle a Bogotá la educación universitaria pública gratuita y de calidad, y esa será la gran revolución de educación que yo propongo”, puntualizó el exconcejal.
Al finalizar el conversatorio el candidato aseguró que en caso de quedar en segundo lugar en las votaciones, volvería a ser concejal. “Seguramente seré concejal de la oposición” agregó Morris.
La Universidad Sergio Arboleda busca acercar a los estudiantes y a la ciudadanía a los candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá, de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre en la ciudad.
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...