LA SERGIO PRESENTE EN LA APERTURA DE LA “CÁTEDRA WOJTYLIANA”
El pasado 15 de febrero, en el auditorio Mayor Fray Angélico de la Universidad Santo Tomás, se llevó ...
“Quiero regresar para conocer el país. Colombia te recibe con todo, uno llega y siente la calidez de las personas; así que si otros quieren hacer un intercambio les recomiendo venir, van a sentirse como en casa”, comentó Boris Cabrera, estudiante de la Universidad Privada del Valle, en Bolivia, quien visitó La Sergio en su semestre de intercambio académico. Boris fue una de las personas invitadas en la despedida de la ORI, Oficina de Relaciones Internacionales.
La expectativa de conocer la cultura colombiana fue lo que motivó a este boliviano a buscar la manera de visitarnos. “La Sergio me impulsó a abrir más mi mente, a ver las cosas de manera diferente, aquí logré encontrar todo lo que estaba buscando; me complace saber que pude darle el valor agregado a mi carrera profesional”, expresó el estudiante de intercambio.
Durante este tiempo en La Sergio, Boris ha aprovechado para conocer la capital aunque, por supuesto, el ideal es poder visitar otros lugares del país, por eso, planea regresar.
La ORI encontró el momento propicio para desarrollar el evento de despedida y para que los estudiantes de intercambio compartieran sus historias con los Sergistas que el próximo semestre vivirán esta experiencia en el exterior.
“Es un detalle para los estudiantes que estuvieron en La Sergio y, así mismo, es la oportunidad propicia para darles recomendaciones a las personas que se van de intercambio a otros países; es el espacio ideal para que resuelvan esas dudas que pudieron quedar durante el proceso”, explicó Laura Santana, coordinadora de la ORI.
Durante el evento, Boris compartió con sus compañeros cómo un semestre en La Sergio le ayudó a crecer profesional y personalmente.
Por su parte, Naomi Rebolledo, estudiante de Comunicación Social y Periodismo, realizará su último semestre de materias en la Universidad Complutense de Madrid, en España. “Quiero conocer la cultura española, familiarizarme con su método de estudio, además, viajar y conocer Europa, tengo muchas expectativas; sería la primera vez que vivo sin mis papás cerca y eso es algo que creo que me ayudará a ser más responsable y consciente de todo lo que tengo aquí”.
Vanessa Sarmiento es otra estudiante de Comunicación Social y Periodismo; en su opinión, la despedida le ayudó a identificar factores para tener en cuenta en el momento que se vaya a vivir a Salvador de Bahía, Brasil. “Espero conocer una cultura totalmente diferente a la nuestra, mientras aprendo lo que más me gusta de mi carrera, también tengo nervios porque me toca aprender un idioma nuevo, pero creo que eso hace que esta experiencia sea tan enriquecedora”.
Par ella, esta aventura es un reto que cambiará su vida y su anhelo es regresar a Colombia con miles de anécdotas; “realmente espero poder adaptarme, pienso irme unos días antes para afianzarme con el idioma; la ORI me ha apoyado durante todo mi proceso y me han despejado todas las dudas que han surgido”.
En el primer semestre de 2018, un total de 33 estudiantes se irá de intercambio; algunos están aplicando a las becas de la Alianza del Pacífico, por eso aún no se relacionan en la lista definitiva, ya que los resultados de las becas se conocerán a finales del mes de diciembre.
Para La Sergio es muy importante que esta experiencia internacional sea de provecho para ellos tanto en su vida personal como en su ejercicio profesional.
El pasado 15 de febrero, en el auditorio Mayor Fray Angélico de la Universidad Santo Tomás, se llevó ...
Los estudiantes del área de Ingeniería Humanitaria, en su primera salida de campo del semestre, visi ...
Egresado Sergista de Matemáticas y del programa de Talentos Matemáticos y Científicos que lidera la ...
Conoce la oferta cultural que tiene para ti la Decanatura de Estudiantes. ...