LA SERGIO LIDERÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES DE LA UNIÓN DE COLEGIOS BILINGÜES – UCB 2021
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
La Universidad Complutense de Madrid fue el centro educativo elegido por Naomi Rebolledo y Evelin Torres para vivir una experiencia académica internacional. Ellas hacen parte de los veintiocho estudiantes que realizaron su intercambio nacional e internacional en el primer semestre de 2018.
La Complutense es la institución pública más antigua de España y, recientemente, fue ubicada entre las 300 mejores universidades del mundo, según la clasificación que realiza el Academic Ranking of World Universities (ARWU), más conocida como el Ranking de Shanghái, el listado de calificación con mayor reconocimiento a nivel mundial, el cual desarrollan especialistas de la Universidad Jiao Tong de Sanghái, China.
“Me encontré con una metodología de enseñanza totalmente distinta a la que estaba acostumbrada. Al principio me costó habituarme a las clases magistrales y a los profesores, pero es a esto a lo que te enfrentas en un intercambio y fue un bonito reto que pude superar”, expresa Evelin Torres.
Naomi Rebolledo coincide con Evelin y, aunque asegura que no es fácil adaptarse, da el siguiente consejo: “vayan con la actitud de aprender, será complicado, pero en el transcurso del tiempo se darán cuenta de que es la mejor experiencia que puedan vivir”.
Madrid es una ciudad multicultural que reúne todo tipo de conocimiento para los miles de estudiantes y turistas que la visitan durante todo el año. Cuenta con hermosas y majestuosas construcciones como el Palacio Real, el más grande de Europa Occidental que alberga un patrimonio histórico de pintura, escultura y arquitectura único en el mundo, o el El Retiro, un parque público construido a mitad del siglo XVll.
“Madrid es preciosa, está muy bien comunicada con las ciudades aledañas, el trasporte es eficiente y útil. La limpieza de sus calles es ejemplar y su gente es culta, la recomendaría siempre para vivir”, comenta Naomi Rebolledo.
“Repetiría el intercambio mil veces, claro en otra ciudad, para conocer también nuevas culturas y metodologías académicas”, señala por su parte Evelin Torres.
En la actualidad, La Sergio cuenta con convenios con instituciones en Australia, Francia, Italia, Argentina, México y Estados Unidos. Allí, los Sergistas podrán realizar su intercambio internacional durante uno o dos semestres.
Para aplicar a estos convenios, es importante cumplir con los siguientes requisitos: estar cursando mínimo quinto semestre, tener un promedio acumulado de 3,6, o de 4,0 para el caso de México, y contar con la autorización de la Escuela. Si desea conocer más acerca de los intercambios nacionales e internacionales, puede acercarse a la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI, ubicada en el segundo piso del edificio administrativo.
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...