TRES DOCENTES SERGISTAS EN EL EQUIPO TÉCNICO DE LA LIGA DE FÚTBOL DE BOGOTÁ
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Diana es una mujer muy cariñosa, entregada a su familia y a sus amigos, una coleccionista de recuerdos que valora la amistad. En los 6 años que lleva en La Sergio ha interactuado con cientos de personas, cada una de ellas con una personalidad diferente y eso es lo que más le gusta de su trabajo.
• Un recuerdo de su infancia:
Conversar con mi papá, era una actividad muy agradable para mi. Él siempre tenía cosas de buen humor para decir, le gustaba hablar de la gente, de lo que pasaba en las noticias; tengo muchos recuerdos de los diálogos con él.
• El mejor consejo que le han dado:
Quererme a mi misma. Ese consejo me lo dio mi papá una vez que me quería ir en busca de un novio que se había ido.
• La anécdota más especial en La Sergio:
Hay muchos momentos agradables con el grupo de profesores, cuando vamos a almorzar o compartimos juntos al medio día. Esos son los momentos más alegres en mi vida acá en la Universidad.
• El objeto que siempre lleva consigo:
Mis gafas, son ese objeto que me acompaña desde niña y me sigue acompañando. También guardo muchos objetos, fotos; tengo unas 40 cajas con fotos.
• La persona que más admira:
Mi esposo. Él es una persona muy alegre. Su alegría y su entusiasmo son algo que yo quisiera tener.
• Su mejor amigo en La Sergio:
Dune Valle. Él es un docente chileno y llevamos 6 años trabajando juntos, hemos estado en el mismo proceso y para mi es un verdadero maestro en el tema de las Teorías de la Comunicación.
• El plato que más le gusta:
Las tortas, los ponques, todo lo dulce.
• Lo que más le gusta de su trabajo:
La diversidad, acá interactuamos con muchas personas y cada una de ellas es un mundo, cada una te confronta a tu propio mundo. Cada semestre tiene una dinámica diferente. Siempre hay un reto.
• Lo que le ha enseñado La Sergio:
A vivir en el respeto de las diferencias, para mi ha sido una experiencia muy bonita, yo siento que en esta Universidad he sido muy respetada como mujer, como profesora, como compañera. En todas las diversidades de pensamiento yo siento que La Sergio abre buenos espacios para que verdaderamente el pensamiento universal esté presente.
• Un objeto imprescindible en su mesa de noche:
Un libro, acutalmente estoy leyendo como sanar el azúcar en la sangre.
•¿Qué género musical busca siempre por instinto?
A mi me gusta la música clásica. En el día pongo música clásica y por la noche, salsa.
• Lo que no desea que le regalen:
Yo no soy buena para cuidar animalitos ni plantas. No quiero que me regalen nada vivo, nada de lo que yo tenga la responsabilidad de mantenerlo con vida.
• Si no se hubiera dedicado a este oficio, ¿a qué se hubiera dedicado?
A ser cronista. Yo siempre he escrito. Sino hubiese tomado este camino me hubiera gustado escribir cuentos, literatura, crónica de la vida cotidiana.
• ¿De qué le gustaría morir?
De repente. La enfermedad me da miedo.
• ¿Cómo quisiera que lo recordaran en La Sergio?
Como una persona que fomenta la amistad, creo que así ha sido mi experiencia acá. Como alguien a la que le gusta tener amigos, compartir con los amigos y estar con ellos.
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...