ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
“Este es un reconocimiento que debe darse al grupo de personas que a lo largo de todos estos años ha trabajado conmigo en el Observatorio Astronómico y en la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería. Es el trabajo de muchas personas empeñadas en brindarles a los colombianos la oportunidad de acercarse al cosmos, al universo”, explica Raúl Joya, ingeniero mecánico especialista en astronomía.
Junto a Joya, se destaca a Rodolfo Llinás Riascos, considerado el científico más importante del país y actual director del departamento de Fisiología y Neurociencia de la Universidad de Nueva York; Jorge Reynolds, inventor del primer marcapaso artificial externo y la microbióloga y genetista Helena Groot, entre otros.
“Con el apoyo de la Universidad y de la Rectoría hemos contado con recursos para alcanzar los hitos y los logros que se han presentado. Es verdad que estos es una voluntad, un empeño, pero reitero que sin el equipo que me acompaña, así como las asociaciones de astrónomos que tenemos en el país, no sería posible. Esperemos que los años que vengan logremos completar otros logros aun más interesantes”, señala.
Ahora el turno es para Libertad 2, el segundo picosatélite al que le apuesta La Sergio para contribuir al país en materia de Telemetría, fotografía terrestre y telemedicina.
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...