REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Catorce años después de emprender esta gran labor social, la Fundación Leonor Calderón de Noguera fue condecorada en el Congreso de la República con la Orden al Mérito Social Colombiano Antonia Santos.
Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Especial para la Mujer y la Niñez Abandonada, FEMYNA, y la Sociedad Colombiana de Prensa y Medios de Comunicación, SCP, se entrega a mujeres representativas del orden nacional e internacional, que con su labor y empeño construyen el entendimiento y mejoramiento de las naciones.
En esta ocasión, la Fundación Leonor Calderón de Noguera, representada por Zaida Barrera, fue seleccionada entre un grupo de más de 900 aspirantes y, junto a esta, mujeres prestantes como la ex primera dama de la Nación, Nydia Quintero de Turbay, y la escritora Adelina de Cobo recibieron este importante reconocimiento, que se entrega en la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Desde el año 2001, la Fundación Leonor Calderón de Noguera apoya y patrocina a estudiantes de escasos recursos de la institución, con subsidios de alimentación y auxilios monetarios semestrales, apoyando la excelencia académica y la formación en valores humanistas.
“Ha sido más de una década de constante trabajo y, además, un gran labor porque ya hemos beneficiado a más de mil estudiantes con la ayuda de la Fundación”, expresó Zaida Barrero, su representante.
Pero la Fundación no ha estado sola. Con sus aportes voluntarios, integrantes de la Comunidad Sergista han contribuido para que, año tras año, más estudiantes mejoren su calidad de vida universitaria. Adicionalmente, las cafeterías de la Universidad han contribuido a este propósito, mediante la donación de sus utilidades.
“Todo el que tiene, está en la obligación de dar. Qué linda oportunidad la que Dios les da a los empleados de poder colaborar con un estudiante y saber que con su aporte le ayuda con sus libros, arriendo o manutención. Qué labor tan linda la de estas personas y todas aquellas que apoyan esta noble causa de la Fundación”, concluye Barrero.
De esta manera, la Universidad Sergio Arboleda ratifica su compromiso, no solo con la formación académica de los estudiantes, sino con el bienestar y calidad de vida de estos futuros profesionales.
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...