ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
Durante el primer semestre del 2016, el deshielo en el Ártico se ha presentado de forma más acelerada, lo que indica la manera en que avanza el cambio climático. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), autoridad mundial en cuestiones de clima, afirmó que los niveles de dióxido de carbono, el mayor causante del cambio climático, rompió records entre enero y junio de este año.
David Carlson, director de Investigación Climática de la OMM, explicó que aunque el fenómeno de El Niño haya desaparecido, el cambio climático causado por los gases de efecto invernadero que contienen el calor no ha menguado en lo absoluto. Es por esto que las consecuencias que afrontará el planeta serán olas de calor, ciclones de mayor impacto y lluvias intensas.
Se han observado cambios relevantes en el medio ambiente, por un lado las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera este año han superado la barrera simbólica de 400 partes por millón y cada vez la tendencia es a la alza. Y, por otro lado, en la actualidad, la extensión del mar Ártico en verano solo cubre el 40% de lo que cubría en los 70 y 80.
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...