PREPÁRATE PARA CONECTAR CON LAS MEJORES EMPRESAS DEL PAÍS EN LA XXII FERIA LABORAL SERGISTA
El próximo 28 de abril La Sergio llevará a cabo un espacio diseñado para vincular empresas de gran r ...
El pasado martes 13 de febrero, los egresados y estudiantes de La Sergio pudieron conocer de primera mano en qué consiste la convocatoria de becas de la Fundación Carolina, entidad que busca promover las relaciones culturales y la cooperación educativa entre España y los países iberoamericanos, y que da la posibilidad de adelantar estudios de posgrado, doctorado y posdoctorado.
Ciencias y nuevas tecnologías, ciencias sociales y jurídicas, economía, finanzas y organización empresarial son algunas de las áreas en las que los interesados podrán especializarse, de acuerdo con sus intereses. También estarán a disposición programas de MBAs de las principales escuelas de negocios.
Otra de las áreas que contempla el programa de becas es la de arte, humanidades y comunicación, en la que han participado grandes talentos como el director chocoano, Jhonny Hendrix, becario en el año 2008 y quien, en 2017, fue premiado con el galardón de Director Gda en el marco de la sección Giornate degli Autori en el Festival de Venecia, tras presentar su película “Candelaria”.
La directora de la Fundación Carolina precisó que la profesión del aspirante debe estar correlacionada con el programa al que va a inscribirse. Posteriormente dio inicio a la explicación del procedimiento para aplicar a las becas.
En ese sentido, recomendó que para postularse a las maestrías es muy importante tener en cuenta que la solicitud debe hacerse de manera individual. Asimismo, señaló la importancia de revisar con detenimiento los programas de interés y tener un título profesional, o estar próximo a recibirlo. Esto, además de cumplir con requisitos básicos como ser nacional de un país iberoamericano, no estar residiendo en España y tener una cuenta de correo electrónico.
Adicionalmente –observó Carolina Olarte- si el programa se desarrolla en inglés, es importante anexar un certificado de un examen internacional TOEFL o IELTS, que tenga una fecha de expedición no mayor a dos años.
De igual manera, instó a los asistentes a verificar si las ofertas requieren algún tipo de experiencia laboral, pues, aunque varios de los posgrados no la exigen, hay otros que solicitan un tiempo específico. Este es un aspecto determinante en la preselección, ya que determina si el programa es congruente o no con el perfil de la persona que se postula.
Olarte, además, hizo una precisión sobre los tipos de título que otorgan las universidades españolas, pues en el espacio europeo y, específicamente en la educación superior española, existe una distinción entre títulos oficiales y títulos propios.
“España y Colombia tienen firmado un acuerdo de mutuo reconocimiento de títulos, sin embargo, la legislación colombiana solamente acepta la convalidación de los títulos que tienen la categoría de oficiales”, indicó la directora de la Fundación Carolina Colombia.
Es por esta razón que al elegir el tipo de título por el cual se va a optar, es indispensable que se tenga en cuenta la utilidad del programa, cuál es el propósito de cursarlo y cuál es el sector en el que aspira a desempeñarse laborablemente, pues si la entidad pertenece al Estado, se exigirá que el diploma esté convalidado.
Carolina Olarte también habló acerca del modelo de cofinanciación para doctorado que se desarrolla entre la Fundación Carolina, las universidades en España y las instituciones que tienen convenio en América Latina, entre ellas la Universidad Sergio Arboleda. Para aplicar a esta opción, es indispensable ser docente de tiempo completo, tener estudios de maestría y contar con una admisión al doctorado seleccionado.
Para aplicar a la estancia corta posdoctoral, la cual tiene una duración de uno a tres meses, es necesario haber finalizado los estudios doctorales y contar con una invitación de un centro de investigación universitario.
Quienes apliquen a las ofertas de posgrados, proyectos de emprendimiento y estudios institucionales tienen plazo hasta el 20 de marzo, a las nueve de la mañana, hora española. Por su parte, los interesados en las becas de doctorados y estancias cortas podrán postularse hasta el 7 de abril, a las nueve de la mañana, hora local de España.
Para los tres programas será posible entrar a la página de la Fundación y hacer los cambios que sean necesarios, pero, una vez se cierre la convocatoria, no se podrá modificar el formulario, puesto que esto significaría la inhabilitación en el proceso y, como consecuencia, quedar fuera de la preselección.
Para ver la charla completa, haga clic en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/orilasergio/?ref=bookmarks
Vea a continuación las recomendaciones que Carolina Olarte, Directora ejecutiva de la Fundación Carolina, le da a los Sergistas interesados en aplicar a la convocatoria.
El próximo 28 de abril La Sergio llevará a cabo un espacio diseñado para vincular empresas de gran r ...
Estudia dos programas de manera simultánea y obtén doble titulación. Si buscas una opción que comple ...
Inscríbete fácilmente en el examen iTEP Academic Plus. Desde el Centro de Idiomas, te guiamos paso a ...
Todos los meses se realizarán charlas abiertas a toda la comunidad Sergista que quiera aprender sobr ...