TRES DOCENTES SERGISTAS EN EL EQUIPO TÉCNICO DE LA LIGA DE FÚTBOL DE BOGOTÁ
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Ambientalistas colombianos cantaron victoria tras la revocatoria de la licencia ambiental que permitía la construcción de un puerto de carga de carbón y otros minerales en San Antero (Córdoba). La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) realizó una revisión del proceso de otorgamiento y decidió reversar el permiso.
En esta zona se planeaba construir un puerto en una área ubicada en el “distrito de Manejo Integrado Cispatá- La Balsa – Tinajones y sectores aledaños” despertando gran preocupación por sus habitantes ya que es una zona considerada en un buen estado de conservación.
Lo impactante del reversazo de la CVS es que la Corporación había asegurado que para el otorgamiento de la licencia se había realizado un minucioso estudio de cerca de tres años de duración. No obstante, ante el revuelo mediático causado el Ministerio de Ambiente ordenó revisar el proceso. Sin embargo, persiste una preocupación general porque a pesar de que se invierten años de investigación, trabajo comunitario e institucional en la preservación de zonas estratégicas, a la vez se otorgan licencias a particulares para proyectos de un alto impacto ambiental.
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...