ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
Más de 391.000 especies de plantas vasculares -las que tienen raíz, tallo y hojas, y un sistema vascular que permite la circulación de agua y elementos nutritivos- han sido censadas en el informe presentado por el Centro Botánico Kew Gardens de Londres.
Cada año se descubren 2.000 nuevas plantas en países como Brasil, Australia y China. Los estudios precedentes presentaban conclusiones muy dispares sobre el número de plantas amenazadas de extinción, del 10% al 62%. Cerca de una décima parte de estas plantas sirven para alimentar o curar.
Según el informe, la principal amenaza a las plantas viene de la agricultura, a causa de la roturación excesiva. La construcción, las enfermedades y los pesticidad son otros factores nocivos. El documento tiene 80 páginas y una versión en la web que reúne la información de otros estudios para crear una base de datos.
Aunque Sensibilizar a la opinión pública sobre la amenaza a una planta es mucho más difícil que hacerlo en el caso de los elefantes de África, los tigres de Bengala o incluso los bosques tropicales.
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...